Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

Actualidad16 de agosto de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero

El convencional de Unidos Pablo Farías nos informa sobre el dictamen presentado por el bloque Unidos en la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, de la Convención Constituyente.

La comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo de la Convención Reformadora de la Carta Magna de Santa Fe emitió este viernes un dictamen que le empieza a abrir la puerta a la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. Previamente, en sesión plenaria, los constituyentes habían modificado el artículo 25 del reglamento interno sobre la formulación de despachos de comisiones.
El dictamen de la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, emitido al caer la tarde tras deliberar en el Senado santafesino, habilita la reelección del gobernador y vice. Y fija una sola reelección para los legisladores provinciales.
Respecto de la chance de que esta herramienta pueda ser utilizada por el actual mandatario provincial,el despacho de comisión contempla una cláusula transitoria.

Pullaro y la reelección

“Los mandatos de las autoridades provinciales elegidas por el voto popular que se encuentran en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma no serán considerados como primer período, con excepción de lo dispuesto para el gobernador y vice, para quienes el mandato vigente se considera primer mandato”, sostiene la cláusula transitoria.
En función de eso, para el caso de Pullaro y Gisela Scaglia ya contaría el primer mandato en la provincia. En tanto, para los legisladores contaría el primer mandato desde 2027.  Los dictámenes están divididos en tres materias: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y cláusulas transitorias. Al despacho de Unidos se sumó la firma de un representante del bloque Somos Vida y Libertad, en las partes competentes al Ejecutivo y Legislativo. Hasta el viernes de la semana próxima los restantes bloques tienen tiempo de presentar sus propios dictámenes o firmar los ya propuestos.  El órgano, presidido por Rodrigo Borla (Unidos), recibió dictámenes redactados por La Libertad Avanza, y por el propio oficialismo (que recibió las rúbricas de los convencionales Ariel Sclafani (Frente de la Esperanza) y Emiliano Peralta (Somos Vida y Libertad).

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias