
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días.
Los gremios insisten con el reclamo del 22,4% correspondiente al mes de enero y aseguran que provincia cuenta con recursos para una mejor propuesta salarial.
El gobierno apuntó contra el ausentismo, mientras que los gremios aseguran que provincia cuenta con los recursos necesarios para mejorar el ofrecimiento salarial.
El anuncio de provincia de completar el acuerdo paritario 2023 no apaciguó las aguas y se avizora una tensa reunión con los sindicatos.
El encuentro entre los gremios y el gobierno provincial para discutir el aumento salarial en la paritaria docente será el próximo jueves a las 13.
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al DNU y a la ley ómnibus del gobierno de Javier Milei, fue sumando adhesiones en las últimas semanas por lo que se espera una importante convocatoria.
El Gobierno provincial convocó a Amsafe, Sadop, Amet y UDA para el primer encuentro de cara a 2024.
Si se replica la inflación nacional en Santa Fe, al mes de septiembre los salarios del sector público perderían 10 puntos contra el aumento de precios. Los gremios podrían pedir la reapertura de paritarias o el adelantamiento de la actualización.
A la espera de los datos de inflación de agosto que difundirá este miércoles el IPEC, varios gremios de la administración pública de Santa Fe evalúan nuevas demandas que trasladarán al Ejecutivo provincial. Adelantar cláusula gatillo, entre las opciones. Cuáles son los aumentos pendientes y cómo vine la carrera contra los precios.
Tanto UPCN y ATE, como Amsafe, Sadop y UDA pondrán en marcha sus mecanismos internos de decisión y se pronunciarán en esa fecha. Desde el sector docente se valoró el carácter "integral" de la oferta, y que se haya tomado en cuenta los reclamos.
El ministro de trabajo espera que la negociación salarial en paritarias sea "difícil" debido a la inflación por lo que llamó a la predisposición del gobierno y los gremios.
Camioneros, Químicos y Petroleros firmaron acuerdos salariales en paritarias. El PRO propone bajar el sueldo de estatales. La UOM La Matanza quiere un plan de lucha.
En espera de una respuesta de recomposición salarial, por la falta de pago del bono de tres mil pesos a los trabajadores y trabajadoras esenciales; sin actualización de las Asignaciones Familiares, con despidos individuales de trabajadores informales y con una ley de ART atentatoria contra la salud de los trabajadores, el gremio es llevado, indefectiblemente, a un conflicto provincial.
Además se refirió a la seguridad y los cacerolazos organizados en simultáneo para este jueves en distintos barrios de la ciudad. "Lo de doce años no se arregla en dos meses", disparó
El martes 30 de abril será la fecha del paro convocado por un sector de la CGT y la CTA. Los gremios santafesinos también se suman a la medida nacional.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.