Paritaria docente: Provincia y gremios se reunieron por primera vez en el año

“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días.

Política07 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail (1)

El ministro de Educación José Goity y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia Roald Báscolo encabezaron la primera reunión paritaria del año con los representantes del sector docente: Amsafe, Sadop, UDA y AMET que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo.

Luego del encuentro, el ministro de Educación, José Goity remarcó que hay voluntad de llegar a un acuerdo con los gremios para poder comenzar las clases el próximo 24 de febrero, y señaló que “el inicio de clases no puede quedar supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, al tiempo que agregó que "todos tenemos la voluntad de acordar, pero luego hay que obrar en consecuencia con lo que decimos y hacemos. El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo y seguiremos haciéndolo. Mantener el poder adquisitivo de los salarios es un desafío, lo sostuvimos el año pasado y este año mantendremos ese compromiso”.

Para el ministro de Educación, “lo más importante es que los chicos comiencen las clases en tiempo y forma y para ello venimos trabajando desde el inicio del año para lograr acuerdos y encontrar puntos en común que permitan que los alumnos estén en las aulas incorporando aprendizajes”.

Las partes acordaron continuar con las conversaciones en 10 días. Del encuentro de hoy participaron además, por parte del Ministerio de Educación, las secretarias María Martín, Carolina Piedrabuena y Daiana Gallo Ambrosis; por el Ministerio de Economía, la secretaria y el director de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario y Diego Broda respectivamente; y por el Ministerio de Trabajo, la directora de Relaciones Laborales, Marisa Castro.

En representación de los docentes, por Amsafe estuvieron presentes Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos, Sergio Bruchini y Patricia Hernández; por Sadop Santa Fe, Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia De Santa María; por Sadop Rosario, Martín Lucero, Marcela Mateos y Micaela Ramos; por AMET, Ernesto Cepeda y Alejandro Celis; y por UDA, Daniel Domínguez y Mariela Rossi.

Te puede interesar
mmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Cierre de listas al rojo vivo

Carlos Lucero
Política06 de febrero de 2025

Mañana vencen los plazos en la justicia electoral de la provincia para presentar las listas a concejales que participarán de la próxima elección en este 2025. Hay reuniones por todos lados, hasta el momento hay cuatro listas, no se descarta  que aparezca una 5ta por fuera de todos los partidos políticos conocidos.

Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

Ranking
mmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Cierre de listas al rojo vivo

Carlos Lucero
Política06 de febrero de 2025

Mañana vencen los plazos en la justicia electoral de la provincia para presentar las listas a concejales que participarán de la próxima elección en este 2025. Hay reuniones por todos lados, hasta el momento hay cuatro listas, no se descarta  que aparezca una 5ta por fuera de todos los partidos políticos conocidos.

Recibí las últimas Noticias