
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Los gremios insisten con el reclamo del 22,4% correspondiente al mes de enero y aseguran que provincia cuenta con recursos para una mejor propuesta salarial.
Mas Secciones - Gremiales01 de agosto de 2024Tras la reunión paritaria de este miércoles entre el gobierno provincial y los gremios docentes, estos últimos consideraron que la propuesta trimestral del 9,95% es "incompleta y escasa". La oferta será sometida a votación y la asamblea provincial de Amsafé dará una respuesta el viernes a las 17.
"Está claro que, a nuestro entender, es una propuesta incompleta porque no da cuenta sobre la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los activos y los jubilados del 22,4% correspondiente al mes de enero, ni lo que hemos perdido en el primer semestre del año", criticó Rodrigo Alonso, secretario de Amsafé.
"Nosotros indudablemente esperábamos una propuesta que vaya más en línea con las dificultades económicas que estamos atravesando los docentes activos y jubilados", agregó.
El gremialista consideró que la propuesta es "es escasa, porque está dando cuenta de una situación salarial para el próximo trimestre pero no está dando cuenta de todo lo que hemos perdido en el primer semestre del año".
Alonso adelantó que "a partir de mañana a la mañana se van a llevar adelante en los 19 departamentos de la provincia las asambleas departamentales", y que "a partir del jueves al mediodía se estará votando".
Por último, el secretario explicó que la propuesta contempló "una nueva convocatoria paritaria para el 22 de agosto", y que en el acta paritaria también se estableció el rechazo de los sindicatos al plan Asistencia Perfecta (que otorga un premio económico a los docentes que no falten) y al descuento por los días de paro.
Sadop
Por otro lado, el secretario de Sadop, Pedro Bayúgar, dijo que la propuesta se discutirá "a partir de esta tarde misma y en los próximos días en todas las escuelas", y que "entre el viernes y el lunes vamos a definir la aceptación, el rechazo, o toda otra consideración que pudieran hacer los compañeros a partir de esta propuesta que hemos recibido".
El gremialista consideró que provincia tiene las condiciones necesarias para realizar una mejor propuesta salarial, teniendo en cuenta los recursos volcados al programa Asistencia Perfecta.
"El premio que se ha distribuido en este trimestre pasado, de más de 6.000 y pico de millones de pesos, podría haber servido perfectamente para distribuir entre todos el monto que hemos perdido con relación al Fondo Incentivo Docente. Sin embargo, se ha repartido entre unos pocos, en forma inequitativa y discriminatoria", criticó.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.