Gremios santafesinos adhieren al paro

El martes 30 de abril será la fecha del paro convocado por un sector de la CGT y la CTA. Los gremios santafesinos también se suman a la medida nacional.

Mas Secciones - Gremiales30 de abril de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
paro

Este martes 30, son varios los sindicatos que se acoplan a la medida de fuerza propuesta a nivel nacional. Los docentes, nucleados en Amsafe y Sadop paran el martes, como así también los Docentes Universitarios nucleados en CONADU, CONADU y FEDUN.

Por su parte, La Bancaria también se une a la medida de fuerza y no habrá atención al público, ni recarga de cajeros, hasta el 2 de mayo.

Desde ATE la modalidad del paro es con concurrencia a los lugares de trabajo y desobligación a partir de las 9 horas para participar de la concentración y movilización prevista por la CTA a las 10 hs. en la intersección de la Peatonal San Martín y Tucumán.

En tanto, desde UTA ratificaron que no se sumarán al paro del 30 de abril, pero realizarán una medida de fuerza el 1º de mayo en los servicios de corta, media y larga distancia.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias