En dos meses, la inflación en Santa Fe superó la oferta paritaria trimestral del Gobierno: la postura de estatales

Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".

Actualidad20 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
paritariajpg

Los últimos números del índice de precios al consumidor en Santa Fe dieron a conocer una inflación acumulada del 5,8% en los dos meses que ya transcurrieron de 2025. Este número ya superó el 5% de incremento trimestral hasta marzo aceptado por gremios estatales y docentes en el marco de la paritaria con el Gobierno provincial.

El pasado mes de febrero se cerró por aceptación de las bases de los gremios Upcn y ATE de parte de estatales, junto con los gremios docentes Sadop y Amsafé (en primera instancia rechazó la oferta) y los de salud Amra y Siprus. La propuesta aceptada fue del 5% trimestral a pagar en dos tramos: un 3,1% con el sueldo de enero por planilla complementaria y un 1,9% a pagar de la misma forma con los haberes de febrero.

Con una reunión paritaria prevista para principios de abril, ante la consulta de Uno Santa Fe desde los gremios estatales volvieron a deslizar lo que se había mencionado luego de los encuentros paritarios en febrero: "El compromiso del gobierno es reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".

Última paritaria
El secretario general de Upcn, Jorge Molina, había hecho hincapié luego del último encuentro paritario en que en abril ambos gremios se reunirán nuevamente para revisar cómo se ha alineado el acuerdo con la realidad económica y la evolución de la inflación. "Nos vamos a juntar en abril para analizar cómo ha funcionado este acuerdo en relación con la inflación. Si la situación económica varía, es probable que se reabran las negociaciones", comentó.

También se pronunció sobre esto el secretario general de ATE, Marcelo Delfor, quien adelantó en su momento que si la inflación del trimestre superaba el porcentaje acordado, el Ejecutivo se comprometía a reconocer la diferencia. "Aunque no está formalmente establecido en la propuesta, si la inflación en el trimestre supera el porcentaje acordado, habrá un reconocimiento por parte del Ejecutivo a esa diferencia", afirmó en febrero el dirigente de ATE.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias