
El Ministerio de Trabajo ratificó el esquema salarial acordado con los gremios del sector público
Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias.
Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias.
El incremento representa un 40% al mes de julio y un 36% ingresa en el aguinaldo.
El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso dejó en claro que sólo levantarán el paro si hay una nueva oferta salarial y si la decisión es aprobada en asamblea.
En el día de la fecha se reunió en dependencias de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional la Comisión Paritaria Municipal Ley 9996, con la coordinación de su Secretario José Luis Freyre.
El ministro de trabajo espera que la negociación salarial en paritarias sea "difícil" debido a la inflación por lo que llamó a la predisposición del gobierno y los gremios.
El ministro de Trabajo de la provincia dijo que esa es la referencia nacional. Dijo que se planteará una cifra para todo el año más una cláusula de revisión para el segundo semestre
El incremento salarial deberá ser similar o mayor al de 2021 superando los índices inflacionarios. Sólo así se recuperará lentamente el poder adquisitivo.
El Gobierno de Santa Fe decidió la apertura de las paritarias 2022. El primer encuentro será el miércoles con los gremios docentes. El jueves se reunirán con los estatales y el viernes con los referentes de Salud.
Intendentes eligieron a sus representantes y el jueves 18 se llevará a cabo la reunión Paritaria estipulada por Ley N° 9.996.
La provincia ofreció un 10% promedio de aumento por los meses de diciembre, enero y febrero. Significa un piso de ingresos para cada docente de 3.600 pesos mensuales. Los funcionarios creen estar cerca de un acuerdo.
Así lo indicaron los representantes de ATE y Upcn al salir del encuentro. Por el momento, ambos gremios descartaron la posibilidad de una medida de fuerza.
Será este viernes por la mañana, para continuar con las discusiones salariales y de las condiciones de trabajo, entre otros temas.
En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.
Se produjo un accidente de tránsito en calle Hipólito Irigoyen al 900, resultando única parte interviniente una moto marca Corven, conducida por una ciudadana mayor de edad, quien sin intervención de terceros perdió el control del rodado y se precipitó a la cinta asfáltica. Momentos más tarde fue trasladada en la ambulancia del SAME hasta el hospital local donde se le dictaminó lesiones graves, sin riesgo de vida.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo, provincia de Santa Fe.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
El gobernador visitará este sábado las localidades de Ambrosetti, Colonia Rosa, Suardi y Arrufó, donde luego de 30 años volverá a pasar el tren de pasajeros.
Un auto y una camioneta chocaron entre sí, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En uno de los vehículos iba una niña.