Se espera que esta semana provincia convoque a paritarias y adelantaron cómo será la propuesta salarial

El Gobierno provincial afirmó que se prepara una oferta con un aumento salarial "bimensual". Los docentes llevarán a la mesa el plan de Asistencia Perfecta.

Actualidad15 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
paritariasjpg

Las paritarias asoman como un tema clave de la agenda provincial a comienzos de esta semana, a la espera de la convocatoria oficial. Así lo confirmó el Ministro de Educación, José Goity, quien anticipó que propondrá una recomposición salarial bimensual.

Los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta ante el Gobierno provincial y la necesidad de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.

"En primer lugar, cualquier propuesta salarial debe tener dos componentes: no perder frente a la inflación, porque necesitamos por lo menos mantener el poder adquisitivo; y empezar a recuperar lo que hemos perdido durante el primer semestre del año", dijo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, el gremio que nuclea a los docentes de las escuelas públicas.

En este sentido, el dirigente dijo que al analizar los datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) "está claro que es falso que el salario le ganó a la inflación". Alonso dijo que mientras la inflación acumulada a mayo fue del 71 por ciento, en el mismo período el aumento salarial promedió el 32%. "Habría que esperar los datos de junio que saldrán en estos días, pero está claro que hay una pérdida considerable del poder adquisitivo del salario", destacó.

Pero además de lo salarial, para Rodrigo Alonso es necesario incorporar en la mesa paritaria otros temas, como el descuento del día por el paro del 8 de mayo, al que consideró como "una medida injusta". Y explicó: "Estábamos reclamando, entre otras cosas, que el gobierno provincial cumpla con la paritaria que se había firmado en 2023 y todavía nos están debiendo el 22,4% de enero".

El Gobierno propone un aumento bimensual

El pasado martes el ministro de Educación provincial, José Goity, adelantó que convocará en breve a los sindicatos docentes para comenzar discutir salarios. La paritaria será entre la semana que viene o tras el receso invernal, y la Casa Gris apunta a llegar una recomposición bimensual con los maestros.

"Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria", dijo este martes Goity a LT8. El ministro aseguró que en lo que va del año, las actualizaciones salariales estuvieron a la altura de la inflación, pero que "hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual", pero que aspiran "a recomponer los salarios para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo".

"Arrancamos la gestión con muchas dificultades y parte de las mismas tenían que ver con el recorte de fondos, por eso estamos trabajando en el Consejo Federal de Educación y la Secretaría de Educación para empezar a revertir esta situación", dijo Goity respecto del ajuste financiero realizado por el gobierno nacional desde diciembre.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias