
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Provincia adelantó que, al menos con docentes, buscará un acuerdo para los meses de abril y mayo.
Actualidad29 de abril de 2024El gobierno de Santa Fe y los sindicatos docentes y estatales se encontrarán este lunes para una nueva reunión paritaria. El objetivo es retomar la mesa de discusión paritaria con la mira puesta en alcanzar un acuerdo salarial que contemple los meses de abril y mayo.
La convocatoria será por separado para cada sector. Pese a esto el ofrecimiento será, en lo general, el mismo para todos y luego tendrá las particularidades pertinentes de los estatales por un lado y los docentes por el otro. El encuentro con los estatales será a las 9 en Casa de Gobierno, mientras que con los docentes será a las 11 en el Ministerio del Trabajo.
Cabe destacar que en un principio el Ejecutivo se había comprometido a retomar la negociación entre miércoles y jueves de la semana pasada, pero esto se pospuso ante el pedido de los funcionarios de poder terminar de cerrar un ofrecimiento salarial que pueda llegar a convencer a los gremios.
Lo principal que se está trabajando para la próxima paritaria, es la posibilidad de extender el próximo acuerdo salarial por al menos por dos meses.
En simultáneo con la cuestión salarial, los docentes exigen poner sobre la mesa paritaria también el plan Asistencia Perfecta con el que el Ejecutivo propone “premiar a los docentes que no faltan”, algo que desde el gremio tildaron de “presentismo encubierto”.
La gestión de la cartera de Educación anticipó que buscará un acuerdo más extendido que el mensual, planteado en los últimos encuentros. De esta forma, el ofrecimiento a los gremios sería los salarios para abril y mayo.
"Lo estamos evaluando. Se están haciendo todos los cálculos y las proyecciones en el Ministerio de Economía, nosotros desearíamos que fuera algún acuerdo un poco más largo y vamos a tratar de consensuar algún acuerdo que no sea exclusivamente por un mes", adelantó el ministro de Educación, José Goity.
Del mismo modo, el ministro reafirmó que el plan Asistencia Perfecta, que otorga un bono salarial a los docentes que no falten a dar clases en un mes, no está en discusión ni será parte de la reunión paritaria.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.