
El gobierno provincial y los gremios estatales retoman el miércoles las discusiones paritarias
En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.
En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero es probable que la convocatoria pase al lunes 28. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación
Este martes tendrán lugar las segundas reuniones entre el Gobierno provincial y los gremios docentes y de la administración central, en el marco de la discusión salarial de la paritaria 2025 y en la previa del inicio de clases fijado para los últimos días de febrero.
El aumento ofrecido se divide en un 6% de incremento en octubre, un 3% en noviembre y otro 3% en diciembre. Ningún estatal cobraría menos de $60.000 de aumento.
El gobierno provincial se reunió con representantes de Ate y Upcn, ofreciendo incrementos para julio, agosto y septiembre. Se espera que los estatales den el sí.
Provincia dejó entrever que buscará un acuerdo a corto plazo. Los gremios docentes advirtieron que volverán a cargar contra el programa Asistencia Perfecta.
Los gremios docentes y estatales aguardan que en el transcurso de la semana, el Poder Ejecutivo reestablezca la negociación paritaria. El ministro de Educación confirmó que se "volverán a reunir", pero no hay fechas definidas todavía.
La decisión fue confirmada por funcionarios provinciales en conferencia de prensa. Además, pretenden implementar un nuevo de mecanismo de declaración jurada para docentes.
La CGT llevará adelante el paro previsto para este jueves contra la ley bases y el "ajuste" del gobierno nacional. En Santa Fe, los gremios iniciarán el plan de lucha de 48 horas en rechazo a la oferta de incremento salarial del gobierno provincial.
Provincia adelantó que, al menos con docentes, buscará un acuerdo para los meses de abril y mayo.
Por la mañana será el turno de los gremios de UPCN y ATE en Casa de Gobierno, mientras que los médicos y profesionales de la salud, por la tarde.
Pablo Olivares afirmó que "la austeridad tiene que ser un principio" de la administración.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.