El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

Actualidad21 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
casa-gobierno_dsc07156_mth_1200jpg

El Gobierno de Santa Fe confirmó este martes la implementación de los aumentos salariales para los trabajadores estatales y la decisión de extender por decreto el mismo esquema a los docentes, pese a no haber alcanzado un acuerdo paritario con los gremios del sector.

Según precisó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, los haberes de mayo se abonarán en los primeros cinco días hábiles de junio, y el 10 de junio se pagará una planilla complementaria correspondiente a abril, junto con una compensación adicional por única vez para aquellos agentes que no llegaron a un incremento del 9,5% en el primer trimestre, porcentaje equivalente a la inflación provincial medida por el IPC.

Cabe recordar que el aumento salarial quedó desglosado en un 3% correspondiente a abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, con un mínimo garantizado de $75.000 de bolsillo.

“Estamos comunicando que en los primeros cinco días hábiles del mes de junio vamos a estar pagando los haberes de mayo, conforme a la paritaria acordada”, indicó Bastía.

Y agregó: “El 10 de junio vamos a estar pagando la complementaria de abril y la compensación por única vez para aquellos trabajadores que recibieron una cifra inferior a lo pactado”.

Aumento por decreto para docentes
En relación a los docentes, Bastía confirmó que el Ejecutivo tomó la decisión de aplicar por decreto los mismos aumentos acordados en otros sectores.

“Vamos a abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas”, expresó el funcionario. “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con trabajadores que entregan todo su esfuerzo en beneficio de la educación”, sostuvo, en referencia a la falta de acuerdo con los gremios del magisterio.

El ministro también apuntó contra los dirigentes sindicales: “Esto, más allá de actitudes que tienen los gremialistas, que nos llevan a estas posiciones y que perjudican directamente al trabajador decente. Nos hacemos cargo y vamos a pagar el aumento por decreto”.

Por último, Bastía explicó que los jubilados recibirán los aumentos conforme a lo establecido por la ley previsional provincial, con actualizaciones alineadas con los tiempos y condiciones fijadas por la normativa. “Nuestros aumentos son muy superiores a los que han dado otras jurisdicciones”, remarcó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias