
Aumentos de octubre: uno por uno, los incrementos que se vienen
Los incrementos ya están preacordados y presionarán el índice de inflación general del mes que viene. Qué bienes y servicios están congelados.
Los incrementos ya están preacordados y presionarán el índice de inflación general del mes que viene. Qué bienes y servicios están congelados.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informará este miércoles por la tarde la inflación de agosto, que se ubicaría en dos dígitos y sería la más alta en 21 años.
También subirán la televisión por cable y el servicio doméstico, con el comienzo del noveno mes del año. Qué ajustes están previstos para los próximos meses.
Así lo indica un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que midió las subas de forma interanual. Qué rubros aumentaron más.
Para no estar desprevenido, con la llegada de julio hay nuevos aumentos en bienes y servicios que ya están programados
Este martes, el gobierno autorizó aumentos mensuales hasta fin de año en telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable y satelital. Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.
Con el comienzo de un nuevo mes llegan subas en distintos sectores tales como combustibles, prepagas y alquileres.
Este martes se llevo adelante el encuentro entre representantes del sector y el gobierno provincial donde se informó que el aumento será una suma fija no remunerativa, por decreto.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles aumentos en los productos del programa "Precios Máximos", con incrementos que alcanzan hasta el 4,5 por ciento y que entran en vigencia a partir hoy.
El gobierno definió el incremento sería de entre 11 y 12% para los que menos cobran, mientras que los que tienen un ingreso más alto recibirán un aumento del 4%.
El incremento aplicable para agosto, septiembre y octubre establece el ingreso mínimo en $14.125 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa.
Se incrementarán en 12,22 por ciento desde el 1 de septiembre.
Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6%, más la cláusula gatillo de actualización de 31%, tal cual establecido en los acuerdos paritarios.
La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.
La estafa se concreta mediante una aplicación falsa casi idéntica a Mercado Pago simula la transferencia de un pago que nunca se realizará.
Continuando con la actividad departamental -este martes- el Senador Provincial Felipe Michlig concurrió a las ciudades de San Guillermo y Suardi, en donde mantuvo contacto con autoridades e instituciones locales y entregó aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional.
Con una iniciativa formativa propuesta especialmente para docentes, el Gobierno de Avellaneda llega al tramo final un nuevo curso de Robótica que, al concluir el año, superará las 70 personas capacitadas, quienes podrán trasladar sus conocimientos a los alumnos.
Este evento del que participaron representantes de la Comisión de Cultura y de la Biblioteca Popular Alberdi de Hersilia, es el cierre anual de todos los programas del Ente Cultural Santafesino donde se reconoce la labor de cada una de las usinas culturales que la componen.