
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
Shell y Axion hicieron una readecuación de precios de entre un 1 y 5 por ciento en sus combustibles en las últimas horas. La línea premium de Diésel en la ciudad ya superó $800. En tanto el GNC subió $90.
Mas Secciones - Economía15 de diciembre de 2023Este viernes los combustibles de las petroleras Shell y Axion amanecieron con nuevos precios. Las subas fueron de entre un 1% y un 5%, dejando un valor del Diésel premium en la ciudad de $800. En tanto YPF no tuvo cambios.
Se trata de la tercera suba luego del 37% remarcado hace tan solo un poco más de 24 horas.
Las nuevas pizarras:
Shell • Súper $662 • V-Power $795 • Diésel $740 • V-Power Diésel $825
Axion • Súper $674 • Quantium $811 • Diésel $755 • Quantium Diésel $812
YPF • Súper: $639 • Infinia: $769 • Diésel 500: $ 679 • Infinia Diésel: $799 • GNC: $270
En tanto el GNC también subió nuevamente, casi $90, siendo el precio en la ciudad de $359,90. Un total de 60% en los últimos 5 días.
Las subas en el combustible comenzaron a ser más fuertes desde los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo. En relación a este tema el vocero presidencial Manuel Adorni manifestó que lejos de intervenir en la escalada de precios de combustibles, "el gobierno nacional se recostará en las dos medidas de ayuda social dentro del paquete anunciado el martes para atenuar las consecuencias que, en rigor, afectan a toda la cadena de producción y comercialización".
Esa contención son el mantenimiento de los programas Potenciar Trabajo establecidos en el presupuesto 2023 y la duplicación del monto de la Asignación Universal por Hijo y el aumento en un 50% de la Tarjeta Alimentar.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.