
El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Shell y Axion hicieron una readecuación de precios de entre un 1 y 5 por ciento en sus combustibles en las últimas horas. La línea premium de Diésel en la ciudad ya superó $800. En tanto el GNC subió $90.
Mas Secciones - Economía15 de diciembre de 2023Este viernes los combustibles de las petroleras Shell y Axion amanecieron con nuevos precios. Las subas fueron de entre un 1% y un 5%, dejando un valor del Diésel premium en la ciudad de $800. En tanto YPF no tuvo cambios.
Se trata de la tercera suba luego del 37% remarcado hace tan solo un poco más de 24 horas.
Las nuevas pizarras:
Shell • Súper $662 • V-Power $795 • Diésel $740 • V-Power Diésel $825
Axion • Súper $674 • Quantium $811 • Diésel $755 • Quantium Diésel $812
YPF • Súper: $639 • Infinia: $769 • Diésel 500: $ 679 • Infinia Diésel: $799 • GNC: $270
En tanto el GNC también subió nuevamente, casi $90, siendo el precio en la ciudad de $359,90. Un total de 60% en los últimos 5 días.
Las subas en el combustible comenzaron a ser más fuertes desde los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo. En relación a este tema el vocero presidencial Manuel Adorni manifestó que lejos de intervenir en la escalada de precios de combustibles, "el gobierno nacional se recostará en las dos medidas de ayuda social dentro del paquete anunciado el martes para atenuar las consecuencias que, en rigor, afectan a toda la cadena de producción y comercialización".
Esa contención son el mantenimiento de los programas Potenciar Trabajo establecidos en el presupuesto 2023 y la duplicación del monto de la Asignación Universal por Hijo y el aumento en un 50% de la Tarjeta Alimentar.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Esta semana mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal.
En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.
Según declaraciones del presidente de la petrolera, Horacio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.