El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.

Mas Secciones - Economía20 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
celularesjpg

El gobierno nacional confirmó este martes la reducción de aranceles de importaciones de celulares. Tal como habían adelantado las autoridades la semana anterior, el decreto firmado por el presidente Javier Milei contempla quitar definitivamente este tributo a partir del año próximo y recortar el costo de ingreso de consolas de videojuegos, entre otros cambios.

En simultáneo con esta apertura, el Poder Ejecutivo también dispuso la eliminación de los impuestos internos a los teléfonos hechos en Tierra del Fuego. En lo que respecta al área aduanera especial creada por la ley 19.640, tampoco serán gravados los televisores, equipos de aire acondicionado y monitores fabricados allí.

De acuerdo al texto publicado en el Boletín Oficial, los celulares importados tendrán un arancel del 8 por ciento desde este miércoles. De esta manera se reduce a la mitad del pago por el ingreso de estos dispositivos al mercado argentino.

Bajan los aranceles de celulares y consolas de videojuegos
Según la letra del decreto 333/2025, el gobierno nacional dejará de gravar la compra de teléfonos móviles en el exterior en una segunda etapa. El tributo caerá al cero por ciento desde el 15 de enero de 2026.

El anexo de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía se refiere a los derechos de importación extrazona (DIE) de dos tipos de bienes de informática y telecomunicaciones. Las posiciones arancelarias de la nomenclatura común del Mercosur (NCM) que se modifican son las de los teléfonos inteligentes o smartphones y las de los teléfonos celulares portátiles, excepto los que tienen conexión satelital.

En el caso de las videoconsolas y máquinas de videojuegos, el decreto 557/23 establecía un impuesto del 35% para su compra en el exterior. El gobierno decidió dar marcha atrás con esta medida y determinó que los equipos tengan un arancel externo común (AEC) del 20 por ciento para el ingreso al mercado local. Este recorte no incluye a la subpartida de máquinas activadas con monedas, billetes de banco, tarjetas bancarias, fichas o cualquier otro medio de pago.

Según el análisis del equipo económico de Milei, estos cambios mejorarán las condiciones de oferta de los celulares y demás dispositivos mencionados. El objetivo es impulsar una caída de los precios del mercado y facilitar el acceso de los consumidores a dichos productos para promover la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.

Eliminan impuestos internos en Tierra del Fuego
Por otro lado, la administración de La Libertad Avanza implementó una reducción transitoria de las tasas de mercaderías producidas en Tierra del Fuego. Este recorte también apunta a abaratar los teléfonos celulares, pero incluye otros artículo electrónicos.

El decreto firmado por Milei elimina los impuestos a las máquinas y equipos para acondicionamiento de aire, así como las partes que requieren. La medida se extiende a grupos frigoríficos, monitores y aparatos receptores de televisión, siempre y cuando acrediten su origen en el área aduanera especial.

La caída de los tributos fue anunciada la semana anterior y la Unión Obrero Metalúrgica (UOM) lanzó un paro por tiempo indeterminado en rechazo a la medida. El plan de lucha se amplificó con la convocatoria a una huelga provincial de 24 horas para este miércoles con la adhesión de otros sindicatos.

Del lado del gobierno, las autoridades aseguran que el recorte de los gravámenes internos abaratará el costo de fabricación en el extremo sur argentino. Esto implica una mejora en las condiciones de competitividad y productividad, así como un incentivo para la inversión productiva en el sector, de acuerdo a los informes técnicos del Ministerio de Economía.

Te puede interesar
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Jorge-Contrera-8-850x491

Cifras económicas preocupantes

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias