Se definió la paritaria de empleados de comercio: cuánto pasarán a cobrar desde agosto

El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.

Mas Secciones - Economía31 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
f848x477-1700664_1758467_4541webp

Los empleados de comercio lograron cerrar una paritaria que marca diferencias. Desde agosto, quienes están bajo el Convenio Colectivo 130/75 verán un aumento en sus haberes mensuales, con sueldos básicos que superan el millón de pesos en casi todas las categorías.

El acuerdo, firmado entre la Federación de Empleados de Comercio (Faecys) y las cámaras empresarias, fue homologado oficialmente y ya rige en todo el país. El nuevo esquema establece salarios diferenciados por función y jerarquía. En el caso del personal de maestranza, los básicos van desde $1.055.954 a $1.069.199, según la responsabilidad asignada.

Cuánto cobrarán desde agosto
El nuevo acuerdo salarial del gremio de Comercio incorpora adicionales clave que impactan directamente en los sueldos de bolsillo. Por un lado, se mantiene el plus por antigüedad, que suma un 1% adicional al salario básico por cada año trabajado en relación de dependencia. Por otro, se aplica el adicional por presentismo, equivalente al 8,33% del sueldo base, para quienes cumplan con asistencia perfecta y puntualidad.

En el sector administrativo, una de las ramas más representativas del convenio colectivo, los salarios básicos de jornada completa para agosto 2025 quedan establecidos de la siguiente manera:

1- Administrativo A: $1.066.994
2- Administrativo B: $1.071.413
3- Administrativo C: $1.075.827
4- Administrativo D: $1.089.078
5- Administrativo E: $1.100.117
6- Administrativo F: $1.116.311

La categoría F lidera el escalafón con el salario más alto del área, mientras que el Administrativo A representa el ingreso más bajo, en función de las responsabilidades asignadas y el nivel jerárquico dentro del puesto.

En el caso de los cajeros, cuyos roles incluyen manejo de efectivo, cobros y atención directa al cliente, la escala salarial también muestra variaciones según la experiencia y la función:

1- Cajero A: $1.070.672
2- Cajero B: $1.075.827
3- Cajero C: $1.082.452

Para el rubro de auxiliares generales, el piso salarial también supera el millón:

1- Auxiliar A: $1.070.672
2- Auxiliar B: $1.078.033
3- Auxiliar C: $1.102.325

Con estos nuevos valores, un trabajador con más de diez años de antigüedad y sin ausencias podría superar los $1.200.000 brutos mensuales, antes de descuentos.

El aumento impacta en todas las ramas del sector: ventas, administración, maestranza, cajas, auxiliares generales y especializados. Las diferencias entre categorías responden a la complejidad de las tareas, la capacitación técnica y la trayectoria dentro del puesto.

En los casos de jornadas parciales, la liquidación será proporcional al tiempo trabajado, manteniendo los beneficios como aguinaldo, vacaciones y los adicionales convencionales. A su vez, se aplican los descuentos legales de obra social, jubilación y aportes sindicales, que determinan el monto neto final.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias