
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.
Mas Secciones - Economía04 de agosto de 2025
El Departamental
Este fin de semana hubo un nuevo aumento en el precio de los combustibles en la ciudad de Santa Fe y el resto del país. Se trata de un incremento entre el 1% y el 1,5% que primero impactó en las estaciones de servicio de las empresas Axion y Shell y en las últimas horas se extendió a YPF.
El incremento se da en el marco de la actualización parcial de los impuestos a los combustibles para el mes de agosto que dispuso el gobierno nacional, la medida ya tuvo impacto en el precio en los surtidores.
Los primeros en aplicar los nuevos valores fueron las empresas Axion y Shell el pasado viernes 1 de agosto. En Santa Fe, la suba en estas estaciones de servicio fue de 1,5% en promedio. En tanto, en las últimas horas, YPF aumentó el precio de los combustibles alrededor del 1%.
En las estaciones de servicio de la capital provincial, los precios por litro quedaron establecidos de la siguiente manera:
YPF
Nafta Súper: $1.376
Nafta Infinia: $1.579
Gasoil: $1.390
Infinia Diesel: $1.535
Axion energy
Nafta Súper: $1.443
Quantium: $1.699
Diésel X10: $1.515
Quantium Diésel X10: $1.665
Shell
Nafta Súper: $1.461
Nafta V-Power: $1.699
Evolux Diésel: 1.492

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.