
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
A partir de este viernes 1º de noviembre las petroleras actualizaron el valor de sus productos un 2,75% en promedio por la prórroga de dos impuestos.
Además, las prepagas incluyeron en la propuesta que los precios vuelvan a liberarse en octubre y dejen de estar sujetos al IPC.
Así se desprende de un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortíz. Una familia necesitó $416.434 en abril para no caer en la indigencia.
Se estima que los aumentos del mes pasado promediaron cerca del 10%, menos que los últimos meses.
Un reciente relevamiento mostró los valores actualizados, evidenciando una importante diferencia con los precios del año pasado.
Los datos de la inflación fueron revelados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).
Autoridades provinciales y supermercadistas brindaron detalles de la iniciativa. “Es fundamental coordinar esfuerzos con el sector privado para obtener y sostener ofertas de referencia”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El listado de productos, precios y locales se puede consultar en www.santafe.gob.ar/preciossantafe
Tal como se anunció, el comienzo de un nuevo mes trajo otra suba en los combustibles. En la ciudad de Santa Fe el aumento fue en promedio de un 6%.
El gravamen es una suma fija que no se actualiza desde mediados de 2021 por lo que perdió incidencia tanto en el precio del surtidor como en la recaudación para el Tesoro.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.