
El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Así lo expresaron desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa). Advierten por un fuerte aumento de la hacienda en pie y una merma drástica en el consumo de carne durante enero.
Mas Secciones - Economía13 de diciembre de 2023En los primeros días de gobierno de Javier Milei se materializó una suba del 40 por ciento en el valor de la hacienda en pie, que en los próximos días se podría trasladar al precio de la carne en las góndolas. En rigor, los precios en las carnicerías ya venían subiendo desde la semana pasada y desde el sector frigorífico santafesino auguran por un kilo de carne que supere los $7.000 en góndola.
A su vez, pesa la preocupación de la quita de retenciones al mercado exportador para el sector, aduciendo que una menor producción, de la mano de un eventual mejor escenario para exportar, redundaría en menor oferta interna.
Así lo afirmó Sergio Rodríguez, presidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), quien en diálogo con LT9 manifestó: "Nos preocupa como frigorífico consumero la libre comercialización o libe exportación, porque eso puede llegar a traer un problema en que no haya hacienda para el consumo interno o que los precios sean muy elevados y que a la gente se le haga muy difícil el acceso a comer carne".
Cabe destacar que enero y febrero son meses en los que baja la faena total debido a una decisión del sector por una merma en la demanda. Pese a esto, el representante santafesino de frigoríficos resaltó: "Creemos que este año va a ser mucho mas grande la caída por el valor".
Respecto a los continuos aumentos de la hacienda en pie, afirman que el incremento se viene produciendo desde el mes de noviembre. A propósito de esto, Rodríguez afirmó: "Venia teniendo un pequeño aumento semanal, y lo hemos visto en estos últimos días donde hemos tenido aumentos bruscos de un 25% en dos o tres días. eso esta afectando mucho y vamos a tener un paro de comercialización importante a partir de enero".
"Diciembre es especial por las fiestas, la gente cobra el aguinaldo y lo va a gastar en carne, pero estamos preocupados con el mes de enero, va a caer mucho la faena por el precio de la carne, que seguramente va a superar los 7 mil pesos el kilo de carne", subrayó.
En el mercado de la carne el flete incide en gran medida en el precio, por lo que el aumento en las últimas horas fue empujado además por el precio del combustible que tuvo un aumento del 25%. "Creemos que eso va a afectar a que siga aumentando el precio de la carne, todavía no tenemos el precio de la carne de $1.500 $1.600 en pie, a eso hay que aumentarle la comercialización. Hoy el flete es lo que mas incide en la parte comercial".
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Esta semana mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal.
En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.
Según declaraciones del presidente de la petrolera, Horacio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.