La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.

Mas Secciones - Economía13 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
productos-supermercado-gondola-lacteos-1jpg

La inflación de alimentos alcanzó 0,5% en mayo y acumuló un alza de 35,5 % en los últimos 12 meses. El dato mensual se ubicó 1 punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 1,5 % en el quinto mes del año, de acuerdo con lo que informó este jueves el INDEC.

El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.

De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron café molido y jabón de tocador.

Los 10 alimentos que más subieron de precio en mayo
En mayo, los diez alimentos que más aumentaron de precio respecto de abril son los siguientes:

1- Café molido: 5,6 %
2- Jabón de tocador: 5,3 %.
3- Hamburguesas congeladas: 3,6 %.
4- Champú: 3,6 %.
5- Jabón en polvo: 3,5 %.
6- Polvo para flan: 3,4 %
7- Manteca: 3,2 %.
8- Aceite de girasol: 3 %
9- Yerba mate: 2,9 %.
10- Queso sardo: 2,9 %.

Los alimentos que bajaron de precio en mayo 2025
El mes pasado también hubo un grupo de alimentos que anotó deflación. Las 10 caídas más importantes fueron las siguientes:

1- Lechuga: -25,3 %.
2- Limón: -23 %.
3- Naranja: -10,5 %.
4- Tomate redondo: -8,9 %.
5- Papa: -8,1 %.
6- Filet de merluza fresco: -4,7 %.
7- Zapallo anco: -4,2 %.
8- Batata: -3,5 %.
9- Manzana: -3 %.
10- Tomate entero en conserva: -2,1 %.
11- Cebolla: -1,8 %.
12- Banana: -1,3 %.
13- Arvejas secas remojadas: -1,2 %
14- Sal fina: -0,9 %
15- Galletitas envasadas: -0,9 %.
16- Vino común: -0,5 %.
17- Azúcar: -0,4 %

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias