
La inflación se comió al asado: qué se puede comprar con $1.000
Tras conocerse la inflación de febrero, desde el sector de la carne compararon la cantidad de asado que se podía comprar en 2021, 2022 y 2023
Tras conocerse la inflación de febrero, desde el sector de la carne compararon la cantidad de asado que se podía comprar en 2021, 2022 y 2023
La canasta básica total, que incluye comida y otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3% en febrero.
La sequía comienza a impactar cada vez más fuerte en el precio de los productos. El informe del Observatorio de Precios de la provincia de Santa Fe de febrero de 2023 arrojó una variación porcentual con respecto a enero del 16,56%.
Las consultoras privadas estiman que la inflación tendrá un aumento importante en el segundo mes del año. La carne tuvo protagonismo en esa suba.
El Indec informó este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre: 6,3% respecto de septiembre. Con esas cifras, la inflación acumulada en lo que va del 2022 fue del 76,6% y del 88% interanual.
Las frutas y verduras en octubre con una mayor brecha entre origen y consumidores fueron el limón, zanahoria, zapallito, naranja, y pimiento rojo según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La secretaria de Energía, Flavi Royón, destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".
A pesar de que bajaron los dólares paralelos y los precios internacionales de los alimentos, la inercia fue más fuerte y la inflación sigue en valores récord.
El primer semestre cerró con incremento de precios que supera por seis puntos a los aumentos otorgados al sector público (30 contra 36,2%). Aun así, el ministro de Trabajo, Juan Pusineri, dijo que no se adelantará la discusión. "No estamos en un esquema de cláusula gatillo", aclaró.
El índice de precios al consumidor registró en junio un incremento del 5,3%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se espera que durante los últimos días de esta semana se difunda una batería de anuncios para frenar el aumento de los precios, en especial de los commodities agrícolas.
El índice de precios al consumidor subió 4,7% en febrero. La división con mayor alza mensual en febrero 2022 fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,5%), escoltada por Transporte (4,9%)
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
Sucedió anoche, en donde un camión conducido por un hombre de Córdoba, fue sorprendido por la presencia de varios animales vacunos que salieron al cruce.
El subsecretario de desarrollo local, Ulises Marozzi ha brindado información en Máxima FM; sobre la gran feria de artesanos y emprendedores que tendrá lugar este fin de semana en la Fiesta de la Confraternidad departamental en Ceres. Según Marozzi, la feria contará con la participación de 70 emprendedores y artesanos locales, así como 130 más de distintos puntos del país. Además, habrá 20 emprendedores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de comidas rápidas y bebidas sin alcohol.
Hoy, 24 de marzo, a 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico militar, la más sangrienta de la historia Argentina, la FCM ratifica su compromiso de educar en la Memoria Colectiva recordando a quienes lucharon y resistieron para defender y construir un país más justo y solidario.
Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.
Se trata de la obra de saneamiento más importantes del país, que beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.