
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El Instituto Provincial de Estadística y Censos afirmó que la inflación interanual en junio acumuló un 277,2% y suma 78,3% desde que comenzó el año.
Mas Secciones - Economía17 de julio de 2024
El Departamental
La inflación de junio en Santa Fe se ubicó en un 4,3% y acumula en lo que va del año 78,3% de incremento. En el último año, el Índice de Precios al Consumidor creció 277,2% en la provincia. El aumento de precios es el más bajo desde enero de 2022, cuando se registró 4%.
El dato inflacionario de junio fue publicado este martes por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), el cual fue menor que la media nacional dada a conocer por el Indec la pasada semana y que fue de 4,6%.
El menor número de inflación en 30 meses
En abril el índice volvió a ser de un dígito en Santa Fe, mismo caso que en mayo y junio, con el porcentaje más bajo de los últimos 30 meses, ya que para encontrar un valor por debajo de 4,3% hay que remontarse a enero del año 2022, cuando el instituto midió un crecimiento de precios promedio de 4 por ciento.
Según datos oficiales, hasta abril la provincia venía registrando cinco meses consecutivos con índices de dos dígitos, con picos en diciembre del año pasado del 27% y enero de este año con el 20%.
La inflación en Santa Fe durante mayo estuvo impulsada principalmente por el sector de “Vivienda y servicios básicos” con un incremento de 11,3%, seguido por “Educación” con 8,1% y “Atención médica y gastos para la salud", con un 5,1% de aumento.
Por otro lado, el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentó 3,4%, una cifra inferior al índice nacional.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.