El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero

Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.

Mas Secciones - Economía14 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
inflacionjpg

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica este viernes 14 de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero 2025. Varios analistas privados ya ubican que estará por encima del 2%, lo que muestra una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) por la presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

Luego de que el IPC tocara en enero de 2025 su menor nivel en casi cinco años, al llegar al 2,2% interanual, son varios los analistas que proyectan una leve aceleración sobre el primer mes del año.

Por su parte, esta semana se conoció también una readecuación del dato de febrero que provee el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas. Las consultoras proyectaron ahora ​que la inflación del segundo mes del año se ubicaría en 2,3% mensual, lo cual implica un incremento con respecto a la registrada en enero.

El Gobierno esperaba que la inflación en febrero por lo menos se ubicaría por debajo del mes anterior y, en el mejor de los casos, perforando el 2%.

Quienes mejor pronosticaron la inflación anteriormente (Top 10) esperan una inflación de 2,3% mensual para febrero (+0,4 p.p. con relación al REM previo).

Con respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para febrero en 2,3% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias