
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El Ipec informó que la inflación interanual respecto a agosto de 2023 fue del 240,8%. Atención médica y gastos para la salud, el rubro con mayor incremento.
Mas Secciones - Economía16 de septiembre de 2024El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) difundió este lunes el índice de inflación que realiza todos los meses para monitorear el territorio santafesino. Para agosto, el organismo determinó que la suba de precios en la provincia fue del 4%, apenas por debajo del promedio nacional.
Con este 4%, la variación interanual de la inflación se ubica en 240,8%. Este porcentaje también se ubica 4,1 puntos por encima de la media nacional que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), es de 236,7 por ciento.
Rubros que más subieron en agosto
A diferencia del resultado de julio y la acumulación interanual, donde la inflación de la provincia se ubica por encima del promedio nacional, en el registro anual (de diciembre 2023 a la fecha), Santa Fe registra una inflación acumulada por debajo del promedio nacional, 94,8% es el resultado anual del Indec y 93,7% el del instituto provincial.
Entre los rubros que más subieron durante el mes de julio se destaca “Atención médica y gastos para la salud” que registró un aumento de precios del 5,7%; seguido por los gastos de “Transporte y Comunicaciones” con 5,3% y “Vivienda y servicios Básicos” con 5,1%.
En tanto que “Alimentos y Bebidas”, rubro que siempre es el de mayor incidencia en la inflación, se ubicó en 4,1%, por encima del promedio inflacionario que elaboró la provincia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.