
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4 % en la provincia y una variación interanual del 40,1%.
Mas Secciones - Economía17 de julio de 2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe registró en junio de 2025 un aumento del 1,9% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Con este resultado, la inflación acumulada en Santa Fe en lo que va del año es del 16,4%, mientras que la interanual alcanza el 40,1%.
¿Qué rubros impulsaron la inflación en la provincia?
Dentro del informe del IPC Santa Fe, se destacan los siguientes aumentos por capítulo:
1- Vivienda y servicios básicos: +4,2%
2- Esparcimiento: +4,1%
3- Educación: +3,5%
4- Otros bienes y servicios: +3,3%
5- Atención médica y salud: +2,4%
En contraste, el rubro Alimentos y bebidas, que tiene una gran incidencia en la canasta básica, mostró un alza más moderada del 0,8%, reflejando cierta estabilidad en los productos de consumo diario.
¿Qué pasó con los alimentos?
Entre los productos alimenticios, algunos precios destacados con subas fueron:
1- Leche en polvo entera: +4,5%
2- Aceite de girasol: +3,7%
3- Café molido: +6,0%
4- Queso crema: +4,0%
En contrapartida, bajaron los precios de frutas y verduras como:
1- Tomate redondo: -25,6%
2- Naranja: -7,3%
3- Cebolla: -7,1%
Estas bajas contribuyeron a atenuar el aumento del rubro alimentos, el de mayor peso en la medición (32,44%).
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.