
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Mas Secciones - Economía19 de marzo de 2025
El Departamental
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero en Santa Fe, que registró un aumento del 2,6%. La cifra se ubicó apenas dos décimas por encima del 2,4% informado por el Indec la semana pasada.
En la variación interanual, el índice alcanza un preocupante 67,5%, mientras que en el primer bimestre del año acumula 5,8%. Este porcentaje ya supera el acuerdo salarial pautado para el primer trimestre en la paritaria estatal.
Vivienda y salud, los que más suben en Santa Fe
Durante febrero, el rubro que más impactó en el bolsillo de los santafesinos fue Vivienda y Servicios Básicos, con un aumento de 4,2%. Le siguieron Atención médica y gastos para la salud, con 4%; Alimentos y bebidas, con 3,4%; y Transporte y comunicaciones, con 2,3%.
En tanto, el rubro Indumentaria tuvo un leve incremento de 0,3%; Educación subió 1,7%; Equipamiento y mantenimiento del hogar se mantuvo sin cambios; y Esparcimiento registró un aumento de 0,5%.
Fuertes aumentos en la carne y frutas
El relevamiento de precios medios sobre un conjunto de alimentos y bebidas mostró subas destacadas en productos claves para la mesa familiar. El asado aumentó 12,7%; la carne picada especial 10,3%; el cuadril 11,7%; y la nalga 11,5%. Entre las frutas y verduras, la naranja subió 11,7% y la lechuga un notable 21,4%.
Por otro lado, algunos productos mostraron una baja en sus precios: la harina de trigo común cayó 2,1%; el arroz blanco simple 5,7%; la manzana deliciosa 2,8%; la papa 7%; la cebolla 5,5%; y el tomate redondo, un fuerte 15,8%. También hubo reducciones en el azúcar (–0,9%), el agua sin gas en botella de 1,5 litros (–1%) y la yerba mate (–0,2%).

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.