Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

Mas Secciones - Economía27 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
nM-F3ArE9_1300x655__1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que la provincia compensará la diferencia entre los aumentos salariales acordados en paritarias y la inflación registrada en los primeros tres meses del año.

Sin embargo, hay dudas sobre cómo impactará la medida entre los trabajadores estatales, ya que algunos trabajadores (sobre todo los de menores ingresos) ya recibieron aumentos superiores al índice inflacionario.

Cabe recordar que en febrero, los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno. Esta consistió en un incremento del 3,1 % para enero, con un mínimo garantizado de $50.000, y un 1,9 % para febrero, con un piso de $70.000. No obstante, el último informe del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe indicó que la inflación acumulada en enero y febrero alcanzó el 5,8 %, superando el aumento salarial trimestral del 5 % acordado en paritarias hasta marzo.

Ante este escenario, Pullaro aseguró que el gobierno provincial cumplirá con su compromiso de ajustar los salarios si quedan por debajo de la inflación. "Si quedamos por debajo de los niveles de inflación, nosotros a eso lo vamos a corregir, como lo corregimos el año pasado", afirmó el mandatario.

Sin dar ninguna definición al respecto, el gobernador de Santa recordó que los aumentos mínimos garantizados permitieron que ciertos sectores, especialmente los de menores ingresos, recibieran mejoras que superan el 5,8 % de inflación.

"En la paritaria pasada hubo un piso de aumento, pero como ustedes han visto, hubo un bono (por el mínimo garantizado) y un techo de aumento. Para algunas categorías fue del 5 %, pero en las más bajas, con el mínimo garantizado, el impacto fue de alrededor del 10 %. Entonces, algunas categorías sí están por debajo de la inflación, pero otras no", explicó.

El gobernador insistió en que la provincia cumplirá con su compromiso de garantizar que los salarios no pierdan frente a la inflación, aunque aclaró que el ajuste será analizado en la próxima reunión paritaria.

"Que todos tengan en claro que nosotros lo que decimos, lo cumplimos. Nos vamos a volver a sentar con los gremios y lo vamos a charlar con ellos", señaló.

Por último, Pullaro destacó el esfuerzo de su gestión por reducir el gasto del Estado, lo que ha permitido realizar ajustes salariales sin comprometer las finanzas provinciales. "Bajamos el 40 % de los gastos corrientes en todos los ministerios sin aumentar impuestos en la provincia", concluyó.

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias