
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Mas Secciones - Economía27 de marzo de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que la provincia compensará la diferencia entre los aumentos salariales acordados en paritarias y la inflación registrada en los primeros tres meses del año.
Sin embargo, hay dudas sobre cómo impactará la medida entre los trabajadores estatales, ya que algunos trabajadores (sobre todo los de menores ingresos) ya recibieron aumentos superiores al índice inflacionario.
Cabe recordar que en febrero, los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno. Esta consistió en un incremento del 3,1 % para enero, con un mínimo garantizado de $50.000, y un 1,9 % para febrero, con un piso de $70.000. No obstante, el último informe del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe indicó que la inflación acumulada en enero y febrero alcanzó el 5,8 %, superando el aumento salarial trimestral del 5 % acordado en paritarias hasta marzo.
Ante este escenario, Pullaro aseguró que el gobierno provincial cumplirá con su compromiso de ajustar los salarios si quedan por debajo de la inflación. "Si quedamos por debajo de los niveles de inflación, nosotros a eso lo vamos a corregir, como lo corregimos el año pasado", afirmó el mandatario.
Sin dar ninguna definición al respecto, el gobernador de Santa recordó que los aumentos mínimos garantizados permitieron que ciertos sectores, especialmente los de menores ingresos, recibieran mejoras que superan el 5,8 % de inflación.
"En la paritaria pasada hubo un piso de aumento, pero como ustedes han visto, hubo un bono (por el mínimo garantizado) y un techo de aumento. Para algunas categorías fue del 5 %, pero en las más bajas, con el mínimo garantizado, el impacto fue de alrededor del 10 %. Entonces, algunas categorías sí están por debajo de la inflación, pero otras no", explicó.
El gobernador insistió en que la provincia cumplirá con su compromiso de garantizar que los salarios no pierdan frente a la inflación, aunque aclaró que el ajuste será analizado en la próxima reunión paritaria.
"Que todos tengan en claro que nosotros lo que decimos, lo cumplimos. Nos vamos a volver a sentar con los gremios y lo vamos a charlar con ellos", señaló.
Por último, Pullaro destacó el esfuerzo de su gestión por reducir el gasto del Estado, lo que ha permitido realizar ajustes salariales sin comprometer las finanzas provinciales. "Bajamos el 40 % de los gastos corrientes en todos los ministerios sin aumentar impuestos en la provincia", concluyó.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Una nueva manifestación para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad se dará el miércoles 23 de abril frente al Congreso de la Nación. La convocatoria se expresa contra el ajuste del gobierno de Javier Milei que afecta a miles de personas con discapacidad.
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.