La inflación de Santa Fe en septiembre fue del 3,2% y alcanzó el 100% de aumento en el año

El aumento mensual se ubicó por debajo de la media nacional. El incremento interanual trepó hasta el 212,6% en la provincia.

Mas Secciones - Economía15 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
67226-ley-de-gondolas-advierten-que-es-incumplible-y-supermercados-prometen-ir-a-la-justicia

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) difundió este martes el índice de inflación que realiza todos los meses para monitorear el territorio santafesino. Para septiembre, el organismo determinó que la suba de precios en la provincia fue del 3,2%, apenas por debajo del índice nacional que fue del 3,5%.

Con este 3,2%, la variación interanual de la inflación se ubica en 212,6%. Este porcentaje de aumento comparativo al mismo mes de 2023 se ubica 3,6% por encima de la media nacional que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), es de 209 por ciento.

Pese a esto, en el registro anual (de diciembre 2023 a la fecha), Santa Fe registra una inflación acumulada por debajo del promedio nacional, 101,6% es el resultado anual del Indec y 100% el del instituto provincial.

Rubros que más subieron en septiembre
Entre los rubros que más subieron durante el mes de septiembre se destaca “Educación” que registró un aumento de precios del 6,2%; seguido por los gastos de “Atención médica y gastos para la salud” con 5,9% y “Vivienda y servicios Básicos” con 5,7%.

En tanto que “Alimentos y Bebidas”, rubro que siempre es el de mayor incidencia en la inflación, se ubicó en 2,9%, por encima del promedio inflacionario que elaboró la provincia.

Te puede interesar
arca milei

Nuevo plan de pagos de deudas impositivas que lanzó Milei

Carlos Lucero
Mas Secciones - Economía06 de enero de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pondrá a disposición de los contribuyentes diferentes planes de pago de hasta 4 años para regularizar deudas tributarias. Entran en vigencia los nuevos planes de pago para regularizar deudas tributarias de micro, pequeñas y medianas empresas. Cuáles son los beneficios y los requisitos para acceder.

Ranking
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias