
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El aumento mensual se ubicó por debajo de la media nacional. El incremento interanual trepó hasta el 212,6% en la provincia.
Mas Secciones - Economía15 de octubre de 2024El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) difundió este martes el índice de inflación que realiza todos los meses para monitorear el territorio santafesino. Para septiembre, el organismo determinó que la suba de precios en la provincia fue del 3,2%, apenas por debajo del índice nacional que fue del 3,5%.
Con este 3,2%, la variación interanual de la inflación se ubica en 212,6%. Este porcentaje de aumento comparativo al mismo mes de 2023 se ubica 3,6% por encima de la media nacional que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), es de 209 por ciento.
Pese a esto, en el registro anual (de diciembre 2023 a la fecha), Santa Fe registra una inflación acumulada por debajo del promedio nacional, 101,6% es el resultado anual del Indec y 100% el del instituto provincial.
Rubros que más subieron en septiembre
Entre los rubros que más subieron durante el mes de septiembre se destaca “Educación” que registró un aumento de precios del 6,2%; seguido por los gastos de “Atención médica y gastos para la salud” con 5,9% y “Vivienda y servicios Básicos” con 5,7%.
En tanto que “Alimentos y Bebidas”, rubro que siempre es el de mayor incidencia en la inflación, se ubicó en 2,9%, por encima del promedio inflacionario que elaboró la provincia.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.