
La inflación de mayo en la provincia de Santa Fe fue de 4,8%, superó el índice nacional y sumó 282,2% en un año
Es el número más bajo de los últimos 29 meses. La inflación en la provincia de Santa Fe acumula 71% en los primeros cinco meses de 2024.
Es el número más bajo de los últimos 29 meses. La inflación en la provincia de Santa Fe acumula 71% en los primeros cinco meses de 2024.
Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves.
Tal como ya se informó, el mes próximo todos los haberes del sistema general de la Anses tendrán una recomposición de 11%.
El dato estuvo por debajo del 8,4% registrado en abril. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros cinco meses del año un alza del 42,2%.
La canasta básica alimentaria para una familia se incrementó en mayo $8.431 respecto al mes anterior según informó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz
La inflación de mayo se dará a conocer esta semana en medio de previsiones cruzadas entre las consultoras privadas y el Gobierno.
Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias.
Con el comienzo de un nuevo mes llegan subas en distintos sectores tales como combustibles, prepagas y alquileres.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.