
La inflación de mayo en la provincia de Santa Fe fue de 4,8%, superó el índice nacional y sumó 282,2% en un año
Es el número más bajo de los últimos 29 meses. La inflación en la provincia de Santa Fe acumula 71% en los primeros cinco meses de 2024.
Es el número más bajo de los últimos 29 meses. La inflación en la provincia de Santa Fe acumula 71% en los primeros cinco meses de 2024.
Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves.
Tal como ya se informó, el mes próximo todos los haberes del sistema general de la Anses tendrán una recomposición de 11%.
El dato estuvo por debajo del 8,4% registrado en abril. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros cinco meses del año un alza del 42,2%.
La canasta básica alimentaria para una familia se incrementó en mayo $8.431 respecto al mes anterior según informó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz
La inflación de mayo se dará a conocer esta semana en medio de previsiones cruzadas entre las consultoras privadas y el Gobierno.
Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias.
Con el comienzo de un nuevo mes llegan subas en distintos sectores tales como combustibles, prepagas y alquileres.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.