
El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves.
Mas Secciones - Economía11 de junio de 2024La inflación de mayo trepó al 4,7% pero durante junio y julio mostrarían un índice más elevado, de acuerdo con un informe difundido por la universidad privada Eseade. Según el reporte, en los últimos doce meses la inflación acumulada llegó al 278,3%.
Esa casa de estudios analizó que en mayo, la inflación "quebraría la barrera del 5% mensual, continuando su camino descendente. En abril llegó a un dígito y fue del 8,8% mensual, luego de cinco meses consecutivos con dos dígitos".
No obstante, advirtió que "probablemente junio y julio tengan una inflación por encima del 5%, debido a que se sincerarán algunas tarifas. Luego, se espera que se ubique en el rango del 4 al 5% mensual para lo que resta del año".
Precios
El INDEC difundirá el jueves próximo los datos oficiales de la inflación de mayo y el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el Índice de Precios al Consumidor se ubicará por debajo del 5%.
"En marzo me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Bueno, llegó a un dígito en abril. Después dijeron, ‘no, pero no puede bajar del 7%′. Bueno, está por debajo del 5. Y eso es lo más importante que nosotros podemos darle a la gente. Es fundamental bajar la inflación para la recuperación, porque eso genera una normalidad que no ves en Argentina hace mucho tiempo", sostuvo el funcionario en declaraciones a un canal de noticias durante el último fin de semana.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Esta semana mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal.
En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.
Según declaraciones del presidente de la petrolera, Horacio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.