La inflación de mayo en la provincia de Santa Fe fue de 4,8%, superó el índice nacional y sumó 282,2% en un año

Es el número más bajo de los últimos 29 meses. La inflación en la provincia de Santa Fe acumula 71% en los primeros cinco meses de 2024.

Mas Secciones - Economía18 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
inflacionjpg

La inflación de mayo en Santa Fe se ubicó en 4,8% y acumula en lo que va del año 71% de incremento. En tanto, en el último año, el Índice de Precios al Consumidor creció 282,2% en la provincia. El aumento de precios es el más bajo desde enero de 2022, cuando se registró 4%.
 
El dato inflacionario de mayo fue publicado este martes por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), el cual fue mayor que la media nacional dada a conocer por el Indec la pasada semana y que fue de 4,2%.

El menor número de inflación en 29 meses
En abril el índice volvió a ser de un dígito en Santa Fe, mismo caso que en mayo, con el porcentaje más bajo de los últimos 29 meses, ya que para encontrar un valor por debajo de 4,8% hay que remontarse a enero del año 2022, cuando el instituto midió un crecimiento de precios promedio de 4 por ciento.

Según datos oficiales, hasta abril la provincia venía registrando cinco meses consecutivos con índices de dos dígitos, con picos en diciembre del año pasado del 27% y enero de este año con el 20%.

La inflación en Santa Fe durante mayo estuvo impulsada principalmente por el sector de “Vivienda y servicios básicos” con un incremento de 6,7%, seguido por “Educación” con 6,4% e “Transporte y Comunicaciones” con 5,9%.

Por otro lado, el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentó 5%, una cifra inferior al índice nacional.

Te puede interesar
Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias