Inflación: cuánto necesita una familia santafesina para no caer en la indigencia

La canasta básica alimentaria para una familia se incrementó en mayo $8.431 respecto al mes anterior según informó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz

Mas Secciones - Economía14 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
super precios

El Índice de Precios Supermercados Santa Fe aumentó un 7% en el mes de mayo de acuerdo a los últimos datos relevados por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). Según el informe, una familia de referencia necesitó $102.157 para no caer en la indigencia.

En tanto, el acumulado del IPS (Índice de Precios Supermercados) de los primeros cinco meses fue del 38,8% y la variación en la canasta básica alimentaria para mayo fue del 9%.

Según se desprende del análisis de CESO, un adulto necesitó $33.060 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.

De esta manera, los registros arrojan que en el quinto mes del año, la canasta básica alimentaria para una familia se incrementó en mayo $8.431 respecto al mes anterior. No obstante, el incremento interanual de la canasta básica alimentaria fue del 105,6% y el acumulado hasta mayo en el 2023 ya alcanza el 38,8%.

Inflación de mayo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles por la tarde la variación que registró el Índice de Precios del Consumidor (IPC) durante el mes de mayo tras la suba del 8,4% que se registró en abril pasado.

Según anticiparon las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), difundido el viernes por el Banco Central (BCRA), se estima que la inflación de mayo se ubicó en torno al 9%.

No obstante, desde el Ministerio de Economía consideran que el IPC será menor al 9% e incluso inferior al 8,4% de abril pasado.

Por su parte, desde el Gobierno insisten en que la inflación de mayo se ubicará por debajo del 8,4% de abril, que marcó un récord en la gestión del presidente, Alberto Fernández. En el Ministerio de Economía creen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo se ubicará entre el 7,5% y 7,9% por una reducción del ritmo de los aumentos —especialmente en el rubro alimentos— en la última semana de mayo.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias