
Según la canasta básica que mide Indec, para no ser pobre una familia necesitó $830.000 en abril
El indicador de la canasta básica aumentó 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.
El indicador de la canasta básica aumentó 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.
Así lo calculó el índice de Canasta Básica emitido por el Indec, el cual subió un 8,6% en octubre. Una familia de dos adultos y dos menores necesitó $160.603 para no caer en la línea de indigencia.
En promedio, la suba fue del 61,2%. Alimentos como el arroz, huevos o azúcar superaron el 100% de incremento en los primeros seis meses de 2023.
La canasta básica alimentaria para una familia se incrementó en mayo $8.431 respecto al mes anterior según informó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz
El Indec dará a conocer esta tarde su valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y total (CBT), correspondientes a abril último.
El Centro de Estudios Scalabrini Ortíz (Ceso) relevó que el índice de precios de los supermercados en Santa Fe aumentó 5,42% en febrero.
La canasta básica total, que incluye comida y otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3% en febrero.
En los primeros siete meses del año la canasta básica total aumentó 46,2 por ciento y en los últimos 12 meses un 64,7 por ciento.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.