
Segundo aumento para los combustibles en noviembre
El sábado la petrolera YPF tuvo un aumento en sus combustibles de 12% y durante el fin de semana Shell y Axion hicieron lo mismo.
El Indec dará a conocer esta tarde su valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y total (CBT), correspondientes a abril último.
Mas Secciones - Economía 16 de mayo de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde su valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y total (CBT), correspondientes a abril último, que establecen los pisos de ingresos para no caer en la pobreza ni en la indigencia.
Además se trata de un dato que cobra una importancia adicional debido a que en los criterios de segmentación de los subsidios a las tarifas de servicios públicos, se excluye del beneficio a los usuarios con ingresos superiores a 3,5 veces la CBT.
El último viernes, el Indec difundió el Índice de Precios al Consumidor de abril que subió 8,4% mensual, impulsado por los rubros alimentos y bebidas, junto con indumentaria y calzado, con lo cual la inflación minorista alcanzó al 32% en el primer cuatrimestre del año y al 108,8% en los últimos 12 meses.
El lunes pasado se conoció la medición que realiza la Dirección General de Estadística y Censos porteña de las canastas básicas, y arrojó que una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en abril percibir ingresos de por lo menos $119.742,08 para no ser considerada en situación de indigencia, $208.568,76 para no quedar comprendida en la pobreza y $320.278,95 para ser considerada de clase media.
De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento del 11,04%, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 129,53%.
En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, el incremento mensual fue del 9,06% y el interanual del 118,93%, mientras que la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, subió 8,97% en el mes y 117,67% en relación con abril de 2022.
Los montos señalados no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo.
El sábado la petrolera YPF tuvo un aumento en sus combustibles de 12% y durante el fin de semana Shell y Axion hicieron lo mismo.
La provincia de Santa Fe alcanzó, por segundo año consecutivo, el puntaje máximo en el índice de Transparencia Presupuestaria Provincial que elabora el Centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento.
Advierten que el patógeno produce más infecciones invasivas que en años anteriores. Cuáles son los grupos etarios más vulnerables y qué puede pasar en el verano.
Con una iniciativa formativa propuesta especialmente para docentes, el Gobierno de Avellaneda llega al tramo final un nuevo curso de Robótica que, al concluir el año, superará las 70 personas capacitadas, quienes podrán trasladar sus conocimientos a los alumnos.
Desde el 30 de noviembre de 2015 se conmemora esta fecha por el nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurari y Artigas, Andresito, uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena. La influencia guaraní y un "regalo de los dioses".
La misión espacial de la Nasa, con el robot de exploración Perseverance de Marte que está en un cráter, envió imágenes hermosas del planeta rojo.
Mientras que uno afortunado se llevó 192,4 millones de pesos, el otro ganó 74,4 millones de pesos en el Quini 6. Mirá los números.
Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6%, más la cláusula gatillo de actualización de 31%, tal cual establecido en los acuerdos paritarios.
La estafa se concreta mediante una aplicación falsa casi idéntica a Mercado Pago simula la transferencia de un pago que nunca se realizará.
Continuando con la actividad departamental -este martes- el Senador Provincial Felipe Michlig concurrió a las ciudades de San Guillermo y Suardi, en donde mantuvo contacto con autoridades e instituciones locales y entregó aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional.
Con una iniciativa formativa propuesta especialmente para docentes, el Gobierno de Avellaneda llega al tramo final un nuevo curso de Robótica que, al concluir el año, superará las 70 personas capacitadas, quienes podrán trasladar sus conocimientos a los alumnos.
Este evento del que participaron representantes de la Comisión de Cultura y de la Biblioteca Popular Alberdi de Hersilia, es el cierre anual de todos los programas del Ente Cultural Santafesino donde se reconoce la labor de cada una de las usinas culturales que la componen.