
Según el Indec la inflación de enero fue del 2,2% y es el número más bajo desde julio de 2020
El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El índice interanual trepó al 84,5%.
El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El índice interanual trepó al 84,5%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos indicó que la actividad manufacturera avanzó en el noveno mes del año un 2,6% respecto a agosto.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros nueve meses del año un alza del 101,6%
Durante los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei la pobreza experimentó un aumento muy pronunciado: creció 11,2% respecto del último semestre de 2023 y cerró en el 52,9%, mientras que la población que en situación de indigencia (que no alcanza a cubrir una canasta de alimentos) es del 18,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).
Es el dato previo a la recuperación parcial de la producción automotriz de agosto. Vaca Muerta aporta a la mejor performance de los hidrocarburos.
El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% en agosto y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $ 421.473.
Así estimaron las consultoras privadas la inflación de agosto, apenas una décima por debajo de la de julio. La prevista para septiembre rondará el 3,5%.
El Indec difundirá la cifra oficial. Con un incremento de la inflación de 4,6% en junio el Gobierno espera que el dato siente un precedente en lo que va del año.
Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares, 4,7 millones de personas cayeron de la clase media durante los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei. Además, 7 de cada 10 chicos se encuentran dentro de este universo.
La ONG Inquilinos Agrupados lanzó la “Canasta Inquilina”, que cruza los datos de pobreza del Indec con el relevamiento de precios de alquileres realizado por la agrupación a nivel nacional.
El organismo dará a conocer el IPC del sexto mes del año. Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas.
El indicador de la canasta básica aumentó 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.