Una familia tipo necesitó más de 1,5 millones de pesos en junio para cubrir alquiler y gastos básicos

La ONG Inquilinos Agrupados lanzó la “Canasta Inquilina”, que cruza los datos de pobreza del Indec con el relevamiento de precios de alquileres realizado por la agrupación a nivel nacional.

Actualidad17 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
alquilerjpg

Según la “Canasta Inquilina” presentada por la ONG Inquilinos Agrupados, una persona adulta necesitó $649.566 en junio para afrontar un alquiler y la canasta básica total (CBT) medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De la misma forma, una pareja necesitó $1.052.947 y una familia compuesta por dos adultos y dos menores $1.507.276 para cubrirla.
 
Números del Indec
Los datos correspondientes a junio e informados por el Indec dan cuenta que un adulto necesitó $282.579 para no caer en la pobreza. Para una familia tipo, es decir, un hogar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 –según los parámetros del Indec– el costo de la CBT se elevó hasta $873.169.

“A partir de hoy (martes 16 de julio) desde Inquilinos Agrupados creamos la Canasta Inquilina porque el Indec no toma en cuenta el precio del alquiler y expensas siendo estos el gasto más importante de tres millones de hogares de la Argentina”, comunicaron desde la ONG.

Falta de relevamiento de precios
Sebastián Artola, referente de Inquilinos Agrupados Rosario, sostuvo: “Ni a nivel nacional ni provincial el Estado releva el precio de los alquileres. Claramente, no es lo mismo el costo de vida para quien alquila que para quien tiene vivienda propia”.

Y agregó: “El Indec como el Ipec a nivel provincial deberían incorporar el alquiler de vivienda a sus mediciones. El hecho que no se releve el gasto en alquiler sigue invisibilizando una realidad que es cada vez más grave y afecta a 11 millones de personas que alquilan en el país y a los más de 700.000 inquilinos que hay en la provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias