Después del debate, el Indec dará a conocer la inflación de octubre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que, se espera, presentará una desaceleración.

Mas Secciones - Economía13 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
supermercado

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que, se espera, presentará una desaceleración respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%.

Así lo anticipan tanto el relevamiento de precios del instituto de estadística de la ciudad de Buenos Aires como informes privados.

El Índice de Precios al Consumidor de CABA tuvo en octubre un aumento del 9,4% respecto del nivel de septiembre, cuando había marcado 12%, según el informe dado a conocer el martes pasado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).

Por su parte, la inflación acumulada en lo que va del año fue del 120,2% y la variación interanual respecto a octubre de 2022, del 146,4%.

Según el Dgeyc, Educación fue el rubro con el mayor incremento (15,2%), mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas - el de mayor ponderación en la estructura del índice- mostró un alza de 9%, frente al 14,1% que marcó en septiembre.

En tanto, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, adelantó los signos de la desaceleración de las últimas semanas, cuando el pasado viernes sostuvo que la inflación de la última semana que culminó dio "un alza de 2,3%".y que, en 4 semanas, las estimaciones de la variación de precios acumuladas arrojaron una suba de 9,2%.

No obstante esta tendencia más favorable en cuanto a los precios, cabe señalar que a metodologías de las mediciones que realiza la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía y el Indec son diferentes.

Asimismo, el más reciente informe conjunto del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) reveló que “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 9,8% en octubre, desacelerándose 1,7 puntos respecto a los valores de septiembre”.

“La desaceleración de la inflación de octubre se explica por el congelamiento de precios del dólar oficial y precios regulados (como servicios públicos). No obstante, persiste en niveles muy elevados, producto de la mayor nominalidad e inercia derivada del salto cambiario posterior a las elecciones primarias de agosto”, apuntaron los analistas del IET en el informe, al detallar las causas de la evolución de los precios.

El documento señala que “con este registro, la inflación alcanzó el 120,4% en los primeros diez meses del año. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 146%", en línea con las estimaciones de la Ciudad.

Según los especialistas “la inflación de octubre estuvo traccionada en primer lugar por el rubro de Enseñanza, que trepó 15,1%, impulsada por alzas en colegios privados".

"En segundo lugar, Vivienda trepó 12,6%, motorizada por subas en alquileres, agua y materiales de construcción. Otros rubros con alzas de dos dígitos fueron Comunicaciones, que trepó 12%, Equipamiento y mantenimiento del hogar (11,9%) y Salud (10,6%). Recreación y cultura subió levemente por encima del nivel general, con 9,9%. Por debajo del promedio encontramos a Otros bienes y servicios (9,2%), Alimentos y bebidas (8,9%), Indumentaria y calzado (7,7%) y Transporte (5,7%)”, agregaron.

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Recibí las últimas Noticias