Cómo impacta la inflación de diciembre en la política económica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta hoy los datos de inflación de diciembre bajo el gobierno de Javier Milei.

Mas Secciones - Economía11 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
precios

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revela hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre. Este será el primer informe bajo la gestión de Javier Milei, con pronósticos privados que sugieren una inflación cercana al 30%, marcando niveles récord. Desde la Casa Rosada, también se anticipa que el IPC de diciembre se ubicará en esos valores.
 
Contexto económico del cambio de gobierno
Diciembre estuvo marcado por el cambio de gobierno, donde se aplicó una devaluación del 54%, llevando el dólar mayorista a $800. Simultáneamente, se implementó un plan de desregulación económica impulsado por Milei, generando una brusca aceleración de los precios.

Ante las críticas, el ministro del Interior, Guillermo Francos, dejó claro que "cuando el presidente Milei asumió, la inflación estaba volando al 1% diario". Argumenta que los efectos de la inflación monetaria se manifiestan meses después del aumento de la masa monetaria.

 Para Francos, "el peor impuesto es la inflación, peor que eso es la hiperinflación", y asegura que la población comprende que las medidas tomadas fueron para prevenirlo, aunque reconoce que serán duras. Enfatiza que el índice de inflación que se dará a conocer este jueves no es responsabilidad directa del Gobierno de Milei, sino más bien un efecto arrastrado.

 El panorama económico se presenta desafiante, con un gobierno que enfrenta críticas por los altos niveles de inflación. El ministro del Interior, Guillermo Francos, busca deslindar responsabilidades, atribuyendo la situación a factores heredados y enfatizando la necesidad de medidas contundentes para evitar la hiperinflación.

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias