Cómo impacta la inflación de diciembre en la política económica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta hoy los datos de inflación de diciembre bajo el gobierno de Javier Milei.

Mas Secciones - Economía11 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
precios

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revela hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre. Este será el primer informe bajo la gestión de Javier Milei, con pronósticos privados que sugieren una inflación cercana al 30%, marcando niveles récord. Desde la Casa Rosada, también se anticipa que el IPC de diciembre se ubicará en esos valores.
 
Contexto económico del cambio de gobierno
Diciembre estuvo marcado por el cambio de gobierno, donde se aplicó una devaluación del 54%, llevando el dólar mayorista a $800. Simultáneamente, se implementó un plan de desregulación económica impulsado por Milei, generando una brusca aceleración de los precios.

Ante las críticas, el ministro del Interior, Guillermo Francos, dejó claro que "cuando el presidente Milei asumió, la inflación estaba volando al 1% diario". Argumenta que los efectos de la inflación monetaria se manifiestan meses después del aumento de la masa monetaria.

 Para Francos, "el peor impuesto es la inflación, peor que eso es la hiperinflación", y asegura que la población comprende que las medidas tomadas fueron para prevenirlo, aunque reconoce que serán duras. Enfatiza que el índice de inflación que se dará a conocer este jueves no es responsabilidad directa del Gobierno de Milei, sino más bien un efecto arrastrado.

 El panorama económico se presenta desafiante, con un gobierno que enfrenta críticas por los altos niveles de inflación. El ministro del Interior, Guillermo Francos, busca deslindar responsabilidades, atribuyendo la situación a factores heredados y enfatizando la necesidad de medidas contundentes para evitar la hiperinflación.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias