
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informará este miércoles por la tarde la inflación de agosto, que se ubicaría en dos dígitos y sería la más alta en 21 años.
Mas Secciones - Economía13 de septiembre de 2023El costo de vida superaría el 10%, según datos comparativos difundidos por el ínstituto de estadística porteño y el de Córdoba, y lo proyectado por distintas consultoras.
Hay que remontarse a abril del 2002, cuando la Argentina buscaba salir de la enorme crisis del 2001, para encontrar un costo de vida de dos dígitos, ya que en aquel mes arrojó 10,4%.
El costo de vida reflejará el impacto de la devaluación aplicada el 14 de agosto último, después de las PASO, cuando el peso se depreció 22%.
Además de la suba del dólar oficial, también impactaron sobre los precios el alza de la tasa de interés, que se ubica en el 118% anual.
Según consultoras, los rubros de mayor aumento fueron alimentos y bebidas, con 14,5 por ciento, como así también en frutas, verduras y panificados.
En tanto, el alza de los medicamentos rondó el 16 por ciento y la indumentaria un 10.
El costo de vida llegó al 10,8% en agosto en la Ciudad de Buenos Aires, el registro más elevado desde 2012, cuando el organismo comenzó a medir la inflación en el distrito capitalino.
La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en el distrito porteño fue durante agosto de 10,8%, por encima del 7,3% registrado en julio. Así, el índice de precios porteño acumuló una suba del 79,8% en los primeros ocho meses del año y una variación interanual del 127,3%.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.