
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El Índice de Precios al Consumidor marcó una desaceleración respecto al 12,7% que había tenido septiembre. El salto interanual representó un 142,7% respecto a octubre de 2022.
Mas Secciones - Economía14 de noviembre de 2023
Noelí Rojas
La inflación de octubre fue de 8,3% y acumuló en el último año un 142,7%, informó este lunes el Indec. Es el último dato de precios que se conocerá antes de la segunda vuelta electoral presidencial de este domingo.
En los primeros diez meses del año, de esta forma, la inflación sumó un 120 por ciento. Así, el ritmo de suba de precios interanual se mantiene en su situación más crítica en tres décadas. La inflación tuvo su pico en septiembre, medido de manera mensual, con 12,7 por ciento. Un mes antes, en agosto, había sido de 12,4 por ciento.
El segmento Alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, registró un incremento del 134,2% entre enero y octubre y del 153,8% en los últimos doce meses.
“La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (11%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%).
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos”, señaló el Indec.
“Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (8,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6 por ciento”, agregó el informe del organismo estadístico.
Distintas mediciones privadas habían mostrado que hubo en el décimo mes del año una desaceleración en el ritmo de precios, que conoció niveles de dos dígitos mensuales en agosto y septiembre como consecuencia del impacto que tuvo la devaluación del dólar oficial, un día después de las PASO, en el sistema de precios. Todavía, sin embargo, está en niveles muy por encima que antes de agosto, lo que muestra que el arrastre y la inercia en la suba de precios que dejó el salto devaluatorio es concreto.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_