Aumentos superiores al 90%: los alimentos de consumo hogareño que más crecieron en lo que va del año

La inflación de julio en la provincia de Santa Fe fue mayor que la nacional. Se ubicó en el 6,9% y acumula en los últimos doce meses 111,2%. Hay productos que en el último año registraron subas superiores al 170%.

Mas Secciones - Economía22 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
super

El sábado, el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) reveló que Santa Fe tuvo una inflación de 6,9% en julio. El valor fue superior al índice nacional que registró un 6,3%.

En la provincia la variación interanual es del 111,2% y el nivel inflacionario en lo que va del año ya llegó a 59,4%.

Estuvo encabezado por el segmento esparcimiento, que tuvo un crecimiento en julio del 11,2%; seguido por educación con el 10,1%; transporte y comunicaciones, atención médica y gastos para la salud con 8,8%; y equipamiento y mantenimiento con el 6,6 por ciento.

Si el análisis se detiene en el rubro "alimentos y bebidas", se desprende que el crecimiento de precios en julio fue del 6,20%. Acumula en lo que va del año 61,60% y en los últimos 12 meses (comparado con julio 2022) la suba fue del 117%.

Particularmente, los artículos que se encuentran agrupados en "alimentos para consumir en el hogar" se incrementaron en un 64.50% en 2023. Fue mayor que el nivel general, que se ubicó (como se mencionó anteriormente) en el 59.4%.

Se destacan el azúcar, miel y cacao que tuvieron un crecimiento del 10 % en julio; ya acumulan en lo que va del 2023 un 91,20% y la interanual es del 173,4%.

También las verduras registraron un fuerte incremento en los últimos 12 meses del 160,00%. Acumula en este año 73,70 por ciento. También se destacan productos lácteos y huevo con una suba del 74.90% en los primeros siete meses de este año y una interanual del 135,50%

A nivel nacional
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio una suba de la inflación de 6,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de la República Argentina.

De esta manera, en los primeros siete meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 60,2% y en los últimos 12 meses de 113,4%.

El aumento estuvo liderado por el rubro "comunicación", con un incremento del 12,2%, seguido por "recreación y cultura" con un 11.1 %; bebidas alcohólicas (9.0%) salud (9%). Se destacan "equipamientos y mantenimiento del hogar" con el 6,2 por ciento; alimentos y bebidas 5,8 por ciento.

Cabe aclarar que dichos incrementos de julio no están impactado por la devaluación de este lunes. En ese sentido, se prevé que los precios se verán condicionados en el informe del mes próximo, cuando se conozca la inflación de agosto.

Te puede interesar
Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias