Según la canasta básica que mide Indec, para no ser pobre una familia necesitó $830.000 en abril

El indicador de la canasta básica aumentó 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.

Mas Secciones - Economía15 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
supermercado
Imagen ilustrativa

La canasta básica total (CBT), que mide el Indec para establecer el umbral de la pobreza, aumentó 7,1% en abril. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $828.158 para no ser pobre. Al mismo tiempo, el organismo estadístico difundió el dato de inflación registrada en el mismo período, que fue de 8,8%.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente, subió 4,2% el cuarto mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó contar con $373.044 en abril para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo de la CBA se incrementó 296,2%.

De esta manera, la canasta básica aumentó 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.

Cuánto se necesitó para no caer bajo la línea de pobreza en abril
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el Indec precisó que:

1- Una persona necesitó de $268.012,36 para no caer bajo la pobreza.
2- Un hogar de tres personas –compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61–, requirió $659.310,41 en abril para no ser pobre.
3- Una familia de cuatro integrantes –conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8–, necesitó un ingreso mínimo de $828.158,19.
4- Para un hogar compuesto por cinco personas –una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año– se requirió una suma de $871.040,17.

Cuánto se necesitó para no ser indigente en abril
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en abril fueron:

1- $120.726,29 para una persona.
2- $296.986,67 para una familia de tres miembros.
3- $373.044,24 en los hogares de cuatro integrantes.
4- $392.360,44 si conviven cinco personas.

Fuente: Diario Uno.

Te puede interesar
Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias