La inflación en la cuarta semana de noviembre fue de 3,1%

Hasta el 26 de noviembre la inflación del mes ya acumula una suba de 10,8%. Frutas y alimentos fueron los rubros que más subieron los precios.

Mas Secciones - Economía01 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
supermercado-verduleria-verdurasjpg

Los precios minoristas "habrían subido" un 3,1% en la semana del 20 al 26 de noviembre y acumulan una inflación de 10,8% en las últimas cuatro semanas, de acuerdo con el informe dado a conocer este viernes por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

El reporte del viceministro de Economía aclara que hubo un ajuste de una décima de punto porcentual en las variaciones de las dos primeras semanas del mes, "tras la incorporación de información de cuadros tarifarios de electricidad del interior del país publicados recientemente y que impactan desde el inicio de mes", con lo que los incrementos quedaron en 2,6% para la primera y 2,4% para la segunda.

Por encima del promedio de la tercera semana se destacaron rubros como frutas (11,6%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y carnes (3,4%), mientras que quedaron debajo del promedio los rubros regulados (1,7%) e indumentaria (0,9%). Por su parte, verduras registraron una baja de 2,1%.

El seguimiento de la evolución mensual (en rigor, el acumulado móvil de cuatro semanas) deja en evidencia desde un pico del 15,1% en la cuarta semana de agosto se produjo una desaceleración hasta llegar al 7,2% en la primera de octubre, pero a partir de entonces se retomó la curva ascendente y a la tercera semana de noviembre se registró un alza del 9,4% y en la cuarta, de 10,8%.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias