
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
En las empresas que venden al exterior, que tienen un acuerdo de abastecimiento para el mercado interno, señalan que quedaron con valores "rezagados" tras la devaluación
Mas Secciones - Economía16 de agosto de 2023En medio de las idas y vueltas que se generaron ayer cuando primero desde Aduana se informó una suspensión de las exportaciones de carne vacuna por quince días que después fue negada por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, los frigoríficos que venden al exterior plantearon una “consideración” de precios al Gobierno porque, indicaron, están “rezagados” con su acuerdo de abastecimiento al mercado interno. Además, están expectantes al anuncio de medidas del Gobierno que, si bien no serían en particular para la actividad, podrían tener un efecto. Según pudo saber este medio, para cada sector que haga acuerdos se pondría a disposición una baja de impuestos, el no pago del tributo PAIS a la importación y la aplicación de certificados de no retención de IVA, entre otros beneficios.
Desde principios de 2023 y hasta fin de año, los frigoríficos con los supermercados abastecen de unas 12.000 toneladas mensuales de siete cortes al mercado interno con precios acordados con el Gobierno. Unas 6000 toneladas son suministradas por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y otras 6000 por los supermercados. En su momento, los siete cortes se fijaron a estos valores: asado $1231 kg; nalga $1635 kg; matambre $1558 kg; vacío $1608 kg; falda $802 kg; paleta $1323 kg; tapa de asado $1231 kg. Un exportador dijo que el asado, tras ese valor inicial, hoy se debe ofrecer a 1292 pesos el kilo y el vacío a 1640 pesos.
Anoche, el Ministerio de Economía anunció un relanzamiento de Precios Justos con aumentos de precios al 5% mensual por un lapso de 90 días. Para los frigoríficos exportadores ese ajuste no llega a ser una recomposición para su negocio.
“Hemos quedado rezagados por la devaluación y hemos pedido una consideración [al Gobierno]”, dijeron fuentes del sector.
Ayer, Mario Ravettino, presidente del ABC, mantuvo con Guillermo Michel, titular de la Aduana, y Bahillo, una reunión. En el encuentro, que se dio luego de las marchas y contramarchas por las exportaciones que se generaron por lo que había informado Aduana a los medios, los funcionarios dijeron al sector empresario que no había cambios con las ventas al exterior, es decir, se podía seguir vendiendo sin trabas. Esto último fue destacado por el mismo Ravettino.
“Se analizó el acuerdo y se quedó en monitorearlo”, dijo una fuente consultada al tanto de esa reunión. Allí, antes que se conociera el 5% otorgado por el Gobierno anoche, trascendió que las autoridades dejaron entrever que habrá anuncios de medidas para los distintos sectores. Como se mencionó, para cada sector que haga acuerdos se pondría a disposición una baja de impuestos, el no pago del tributo PAIS a la importación y la aplicación de certificados de no retención de IVA, entre otros beneficios.
Por ello, según la fuente, tras el encuentro se quedó en aguardar 48 horas a la espera de las medidas para luego evaluar con el Gobierno la “consideración” por los precios, es decir la mejora, que busca el sector industrial.
“Nosotros estamos abasteciendo con normalidad”, dijo la fuente, que añadió que buscarán ver “cómo impacta y qué beneficios” tienen las medidas. “Vamos a aguardar 48 horas”, señalaron desde el sector exportador.
Además de cómo vaya a terminar repercutiendo la suba de precios en el mercado interno, a los exportadores les preocupa su frente externo: China, el principal cliente, está con precios a hoy entre un 25 a 30% más bajos que el año pasado, con un rango que según el producto va de 3500 a 5500 dólares la tonelada.
En junio último, las exportaciones de carne vacuna a todos los destinos alcanzaron las 50.000 toneladas peso producto por 214,6 millones de dólares. Con respecto a mayo cayeron un 24,8% en tonelaje y 24,5% en valor. Como advertencia, un exportador dijo que los datos de julio mostrarían la misma performance, sin recuperación.
Fuente: LN Campo
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.