
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.
Actualidad19 de agosto de 2025El ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia ratificó que la paritaria docente está cerrada y que el incremento salarial del 1,5% correspondiente a julio se abonará mediante planilla complementaria.
En declaraciones al programa De 10 de LT10, Bastia fue categórico respecto al rechazo de los gremios docentes a la última paritaria provincial: “La propuesta salarial ya está cerrada y fue la mejor oferta posible que hicimos. El aumento del 1,5% para julio se pagará por planilla complementaria, tal como corresponde”, afirmó.
Paritaria cerrada y sin nueva oferta
El funcionario dejó en claro que no habrá una nueva negociación en el corto plazo: “La paritaria es un asunto terminado. Fue aceptada por la administración provincial y los trabajadores de la salud y ya no hay más propuestas. Nosotros tenemos que actuar con responsabilidad fiscal”.
El ministro también apuntó contra los sectores gremiales que rechazaron la oferta: “El rechazo no fue de los docentes en sí mismos, sino de los gremialistas que muchas veces responden a intereses políticos”.
Posibilidad de revisión futura
Si bien remarcó que el acuerdo salarial vigente está cerrado, no descartó una eventual revisión si los indicadores macroeconómicos así lo ameritan: “Si hubiera un desajuste notorio con la inflación, claro que podemos hablar de una revisión paritaria. Nadie puede decir que no hemos escuchado a los trabajadores en estos años”, expresó.
En este sentido, defendió la política salarial del Gobierno provincial: “En el último trimestre terminamos más de dos puntos por arriba de la inflación acumulada y, en lo que va del año, los trabajadores públicos están un poco arriba del IPC. En los sectores de menores ingresos, incluso, ocho puntos arriba”.
Inversión en educación y otras áreas
El ministro destacó además las inversiones realizadas en infraestructura escolar: con 2.700 intervenciones en escuelas de la provincia y 687 aulas nuevas entre ejecutadas, en ejecución y con convenio firmado.
Asimismo, sostuvo que el Gobierno debe atender de manera equilibrada a todas las áreas: salud, seguridad, infraestructura, rutas, gasoductos y acueductos.
Finalmente, envió un mensaje a los docentes santafesinos: “Nosotros valoramos mucho el trabajo de los maestros, vamos a pagar el aumento y seguimos comprometidos con mejorar las condiciones de enseñanza. Pero no podemos gobernar en función de campañas políticas gremiales”.
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Ahora estos dictámenes serán enviados a la Comisión Redactora para su tratamiento, en el proceso de Reforma de la Constitución de Santa Fe.
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.
Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.