Combustibles: qué techo tendría el precio tras los aumentos

La magnitud de la suba de YPF causó sorpresa en el resto de las petroleras, que volvieron a ajustar los valores de los combustibles para no quedar relegadas

Mas Secciones - Economía11 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
combustibles-YPF

El pasado día viernes, YPF dispuso un aumento de los combustibles que alcanzó hasta el 30 por ciento. La magnitud de la suba sorprendió al resto de las empresas, que debieron recalcular los valores para no quedar rezagadas.
 
El ajuste, el más elevado desde la hiperinflación de 1990, marca cuál será la tendencia de las compañías en el nuevo contexto económico que propone el presidente de la Nación Javier Milei.

Al respecto, el exsecretario de Hidrocarburos de la Nación José Luis Sureda, explicó que en principio el precio subirá en términos nominales. “Para saber si lo hará en términos reales debemos esperar a ver como se determinará la cotización interna del petróleo en lo que respecta al impacto de la inflación esperada y el precio export parity”, afirmó al portal Surtidores.

¿Hasta cuanto podrán escalar las pizarras? El exfuncionario evalúa que el techo es la capacidad de compra del consumidor. “Si bien la demanda de combustibles es relativamente inelástica, en circunstancias tan particulares como estas es probable que tengamos una caída en el consumo por algún tiempo”, advierte.

No obstante, y más allá de lo que pudiera suceder en los próximos días en cuanto a la disparada del costo de vida, Sureda precisa que actualmente los precios de la nafta y el gasoil están cerca del equilibrio. “Tal vez falte 10 o 15 por ciento de aumento, para las condiciones actuales en lo que respecta a los niveles de inflación, tipo de cambio y precio de exportación”, señala.

¿Podría derivar esta situación en la reducción de Estaciones de Servicio Pymes para dar lugar a un mercado más concentrado y competitivo?, le consultaron desde el medio especializado. “Es posible”, admitió Sureda, pero admitió que “dependerá de cómo se recomponga la cadena de valor”.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias