
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La magnitud de la suba de YPF causó sorpresa en el resto de las petroleras, que volvieron a ajustar los valores de los combustibles para no quedar relegadas
Mas Secciones - Economía11 de diciembre de 2023El pasado día viernes, YPF dispuso un aumento de los combustibles que alcanzó hasta el 30 por ciento. La magnitud de la suba sorprendió al resto de las empresas, que debieron recalcular los valores para no quedar rezagadas.
El ajuste, el más elevado desde la hiperinflación de 1990, marca cuál será la tendencia de las compañías en el nuevo contexto económico que propone el presidente de la Nación Javier Milei.
Al respecto, el exsecretario de Hidrocarburos de la Nación José Luis Sureda, explicó que en principio el precio subirá en términos nominales. “Para saber si lo hará en términos reales debemos esperar a ver como se determinará la cotización interna del petróleo en lo que respecta al impacto de la inflación esperada y el precio export parity”, afirmó al portal Surtidores.
¿Hasta cuanto podrán escalar las pizarras? El exfuncionario evalúa que el techo es la capacidad de compra del consumidor. “Si bien la demanda de combustibles es relativamente inelástica, en circunstancias tan particulares como estas es probable que tengamos una caída en el consumo por algún tiempo”, advierte.
No obstante, y más allá de lo que pudiera suceder en los próximos días en cuanto a la disparada del costo de vida, Sureda precisa que actualmente los precios de la nafta y el gasoil están cerca del equilibrio. “Tal vez falte 10 o 15 por ciento de aumento, para las condiciones actuales en lo que respecta a los niveles de inflación, tipo de cambio y precio de exportación”, señala.
¿Podría derivar esta situación en la reducción de Estaciones de Servicio Pymes para dar lugar a un mercado más concentrado y competitivo?, le consultaron desde el medio especializado. “Es posible”, admitió Sureda, pero admitió que “dependerá de cómo se recomponga la cadena de valor”.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.