
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los precios de los combustibles tuvieron un nuevo incremento que ronda el 3 por ciento en todo el país.
A partir de este viernes 1º de noviembre las petroleras actualizaron el valor de sus productos un 2,75% en promedio por la prórroga de dos impuestos.
El precio de la nafta y el gasoil subieron este jueves un 3% promedio en todo el país. En el año, los combustibles ya subieron más del 126%.
Lo adelantó el secretario de Energía Eduardo Chirillo en un encuentro con empresarios petroleros.
Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. En el tercer mes del año se espera que la inflación ronde el 17%.
El gobierno continúa con el descongelamiento de los impuestos a los combustibles. Desde Faeni estiman que no habrá otros factores que acrecienten la suba.
Tal como se anunció, el comienzo de un nuevo mes trajo otra suba en los combustibles. En la ciudad de Santa Fe el aumento fue en promedio de un 6%.
Shell y Axion hicieron una readecuación de precios de entre un 1 y 5 por ciento en sus combustibles en las últimas horas. La línea premium de Diésel en la ciudad ya superó $800. En tanto el GNC subió $90.
El primer paso lo dio Shell. YPF y Axion ya confirmaron los aumentos.
La magnitud de la suba de YPF causó sorpresa en el resto de las petroleras, que volvieron a ajustar los valores de los combustibles para no quedar relegadas
El sábado la petrolera YPF tuvo un aumento en sus combustibles de 12% y durante el fin de semana Shell y Axion hicieron lo mismo.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.