
Nuevo aumento del precio de combustibles
La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.



La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

Los precios de los combustibles tuvieron un nuevo incremento que ronda el 3 por ciento en todo el país.

A partir de este viernes 1º de noviembre las petroleras actualizaron el valor de sus productos un 2,75% en promedio por la prórroga de dos impuestos.

El precio de la nafta y el gasoil subieron este jueves un 3% promedio en todo el país. En el año, los combustibles ya subieron más del 126%.

Lo adelantó el secretario de Energía Eduardo Chirillo en un encuentro con empresarios petroleros.

Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. En el tercer mes del año se espera que la inflación ronde el 17%.

El gobierno continúa con el descongelamiento de los impuestos a los combustibles. Desde Faeni estiman que no habrá otros factores que acrecienten la suba.

Tal como se anunció, el comienzo de un nuevo mes trajo otra suba en los combustibles. En la ciudad de Santa Fe el aumento fue en promedio de un 6%.

Shell y Axion hicieron una readecuación de precios de entre un 1 y 5 por ciento en sus combustibles en las últimas horas. La línea premium de Diésel en la ciudad ya superó $800. En tanto el GNC subió $90.

El primer paso lo dio Shell. YPF y Axion ya confirmaron los aumentos.

La magnitud de la suba de YPF causó sorpresa en el resto de las petroleras, que volvieron a ajustar los valores de los combustibles para no quedar relegadas

El sábado la petrolera YPF tuvo un aumento en sus combustibles de 12% y durante el fin de semana Shell y Axion hicieron lo mismo.

El lunes YPF modificó el valor de los combustibles en sus pizarras. Desde la Federación de Expendedores de Combustibles del Interior no descartan nuevos incrementos en los próximos días.

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país.

El titular de la Cámara de Estaciones de Servicios, Garajes y Afines destacó que en la actualidad "un litro de agua mineral vale más que uno de nafta"

Se trata de una respuesta a la imposibilidad de modificar los precios acordados entre petroleras y gobierno.

Así lo informará el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de definir junto a representantes de las compañías petroleras los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.

El incremento es desde el 1 de octubre. Se debe a la actualización impositiva que el Gobierno Nacional venía postergando desde hace meses.

En las últimas horas surgió la versión que podría haber desabastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio. Sin embargo, nuestro Presidente, Julio César Alonso, aclaró que eso no sucederá en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la región del Gran La Plata ni en la Costa Atlántica.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.