Combustibles: YPF aumenta 4,5% los precios y acumula un incremento de 40% en el año

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país.

Mas Secciones - Economía02 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
nafta hoy

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país. Quienes acudieron temprano a cargar nafta o gasoil se llevaron la sorpresa: el litro de nafta premium, por ejemplo, ya superó los $300 el litro.

Así quedaron los precios desde este miércoles en Santa Fe:

- Nafta Súper: $259,8
- Nafta Infinia: $327,1
- Infinia Diésel: $352,8

Con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

En julio, tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto en el marco de "Precios Justos".

Esta es la última suba que se aplica en el marco del acuerdo Precios Justos para los combustibles, programa que tuvo dos partes: la primera comenzó en noviembre del año pasado y la segunda, en abril de este año. Sin embargo, el mes pasado, cuando los precios de los combustibles subieron 4,5% en las estaciones de servicio del país, el alza se había aplicado antes de la segunda quincena del mes, sin aviso previo. La metodología se repitió en agosto, con lo cual el aumento se empezó a aplicar desde el primer día del mes.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias