Combustibles: YPF aumenta 4,5% los precios y acumula un incremento de 40% en el año

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país.

Mas Secciones - Economía02 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
nafta hoy

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país. Quienes acudieron temprano a cargar nafta o gasoil se llevaron la sorpresa: el litro de nafta premium, por ejemplo, ya superó los $300 el litro.

Así quedaron los precios desde este miércoles en Santa Fe:

- Nafta Súper: $259,8
- Nafta Infinia: $327,1
- Infinia Diésel: $352,8

Con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

En julio, tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto en el marco de "Precios Justos".

Esta es la última suba que se aplica en el marco del acuerdo Precios Justos para los combustibles, programa que tuvo dos partes: la primera comenzó en noviembre del año pasado y la segunda, en abril de este año. Sin embargo, el mes pasado, cuando los precios de los combustibles subieron 4,5% en las estaciones de servicio del país, el alza se había aplicado antes de la segunda quincena del mes, sin aviso previo. La metodología se repitió en agosto, con lo cual el aumento se empezó a aplicar desde el primer día del mes.

Te puede interesar
Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias