Marcha atrás con los aumentos para trámites en los Registros del Automotor

El ministro de Justicia dejó sin efecto las dos resoluciones y suspendió los aumentos de los formularios e ingresos de los encargados de los registros.

Actualidad17 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
registro-automotorjpg

Por medio de la Resolución 122/2024 del Ministerio de Justicia, publicada este martes en el Boletín Oficial, se establecieron modificaciones en los aranceles que perciben los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, así como los montos mínimos y límites para la liquidación de emolumentos por parte de los encargados de estos registros. Sin embargo, horas después, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos.

cuneo-libaronajpg

De acuerdo a lo que publicó Infobae, el funcionario firmó dos resoluciones y de esa manera suspendió las subas. Por un lado, el ministro dio de baja el aumento de los formularios, que ya se habían aumentado en enero de este año. “La Subsecretaría de Asuntos Registrales entendió oportuno revisar las referidas modificaciones, toda vez que, incluso sin ellas, se mantiene el correcto funcionamiento del Sistema de Cooperación Técnica y Financiera instaurado las Leyes números. 23.283 y 23.412″, dice la resolución.

Debieron dar marcha atrás con los aumentos de los registros
Mediante otra resolución, de apenas dos carillas, Cúneo Libarona dio marcha atrás con los aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado. Técnicamente se los conoce como “emolumentos”.

En ese caso, además de la supuesta baja de la inflación la resolución habla de “una disminución de trabajo” de los registros.

Las modificaciones que habían instrumentado incluían la sustitución de los anexos que contienen los aranceles y montos, con el objetivo de mantener una proporcionalidad entre los mismos y los valores de los bienes registrados, así como garantizar el equilibrio económico-financiero de los registros.

La norma mencionaba también que los aumentos propuestos eran inferiores a los índices inflacionarios registrados desde las últimas modificaciones introducidas en estas normas. La medida, informaron, entraba en vigencia a partir de su publicación y según indicó Infobae, las subas en formularios serían de 40% en promedio.

Asimismo, la disposición modificaba los aranceles que deben cobrar los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor por diversos trámites, como la inscripción de un vehículo 0 km, la transferencia de un vehículo usado y la obtención de un informe de dominio, entre otros. Mientras que se incorporan nuevos aranceles para algunos trámites que no estaban previstos anteriormente.

En el caso de los emolumentos, la suba era del 60% en promedio. "Esta medida tiende a garantizar la correcta y eficiente prestación del servicio publico a cargo de esas unidades operativas, a través de un servicio de calidad acorde con el valor de los bienes afectados", indicaba la resolución firmada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y publicada este martes en el Boletín Oficial que, finalmente, fue suspendida.

Esa la resolución se destacaba que los montos estaban congelados desde octubre del año pasado y que las subas otorgadas no reflejaban la inflación de los últimos meses. "Los aumentos propuestos tanto para los aranceles registrales como para los montos mínimos y limites de las sumas que perciben los Encargados de Registro resultan inferiores a los índices inflacionarios registrados desde las ultimas modificaciones introducidas en estas normas", detallaba la resolución.

También cabe remarcar que los aranceles que deben pagar los usuarios varían según el tipo de trámite que se realice y las características del vehículo, y que los mismos pueden abonarse en efectivo, con tarjeta de débito o tarjeta de crédito.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias