Marcha atrás con los aumentos para trámites en los Registros del Automotor

El ministro de Justicia dejó sin efecto las dos resoluciones y suspendió los aumentos de los formularios e ingresos de los encargados de los registros.

Actualidad17 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
registro-automotorjpg

Por medio de la Resolución 122/2024 del Ministerio de Justicia, publicada este martes en el Boletín Oficial, se establecieron modificaciones en los aranceles que perciben los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, así como los montos mínimos y límites para la liquidación de emolumentos por parte de los encargados de estos registros. Sin embargo, horas después, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos.

cuneo-libaronajpg

De acuerdo a lo que publicó Infobae, el funcionario firmó dos resoluciones y de esa manera suspendió las subas. Por un lado, el ministro dio de baja el aumento de los formularios, que ya se habían aumentado en enero de este año. “La Subsecretaría de Asuntos Registrales entendió oportuno revisar las referidas modificaciones, toda vez que, incluso sin ellas, se mantiene el correcto funcionamiento del Sistema de Cooperación Técnica y Financiera instaurado las Leyes números. 23.283 y 23.412″, dice la resolución.

Debieron dar marcha atrás con los aumentos de los registros
Mediante otra resolución, de apenas dos carillas, Cúneo Libarona dio marcha atrás con los aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado. Técnicamente se los conoce como “emolumentos”.

En ese caso, además de la supuesta baja de la inflación la resolución habla de “una disminución de trabajo” de los registros.

Las modificaciones que habían instrumentado incluían la sustitución de los anexos que contienen los aranceles y montos, con el objetivo de mantener una proporcionalidad entre los mismos y los valores de los bienes registrados, así como garantizar el equilibrio económico-financiero de los registros.

La norma mencionaba también que los aumentos propuestos eran inferiores a los índices inflacionarios registrados desde las últimas modificaciones introducidas en estas normas. La medida, informaron, entraba en vigencia a partir de su publicación y según indicó Infobae, las subas en formularios serían de 40% en promedio.

Asimismo, la disposición modificaba los aranceles que deben cobrar los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor por diversos trámites, como la inscripción de un vehículo 0 km, la transferencia de un vehículo usado y la obtención de un informe de dominio, entre otros. Mientras que se incorporan nuevos aranceles para algunos trámites que no estaban previstos anteriormente.

En el caso de los emolumentos, la suba era del 60% en promedio. "Esta medida tiende a garantizar la correcta y eficiente prestación del servicio publico a cargo de esas unidades operativas, a través de un servicio de calidad acorde con el valor de los bienes afectados", indicaba la resolución firmada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y publicada este martes en el Boletín Oficial que, finalmente, fue suspendida.

Esa la resolución se destacaba que los montos estaban congelados desde octubre del año pasado y que las subas otorgadas no reflejaban la inflación de los últimos meses. "Los aumentos propuestos tanto para los aranceles registrales como para los montos mínimos y limites de las sumas que perciben los Encargados de Registro resultan inferiores a los índices inflacionarios registrados desde las ultimas modificaciones introducidas en estas normas", detallaba la resolución.

También cabe remarcar que los aranceles que deben pagar los usuarios varían según el tipo de trámite que se realice y las características del vehículo, y que los mismos pueden abonarse en efectivo, con tarjeta de débito o tarjeta de crédito.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias