El gobierno postergó los aumentos en combustibles, gas y luz

Desde el ministerio de Economía confirmaron que se publicará un decreto en el Boletín Oficial para posponer a junio el incremento del impuesto a la nafta y gasoil. En tanto, los entes reguladores Enargas y ENRE aún no publicaron los nuevos cuadros tarifarios.

Política01 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
835618-831686-14a1-bernardino-20avila-0_0
El Gobierno definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 al 1° de junio de 2024.

Con el fin de frenar el impacto sobre la inflación, el Ministerio de Economía comunicó en la noche de este martes que publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se postergará la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. Además, el gobierno de Javier Milei decidió suspender por el momento los aumentos de tarifas de gas y luz que tendrían que aplicarse a partir de mayo.

El Gobierno definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 al 1° de junio de 2024.

En cuanto a los combustibles, a partir de la norma que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024.

Sin embargo, los entes reguladores Enargas y ENRE no publicaron los nuevos cuadros tarifarios a la espera de una definición de la cartera a cargo de Luis "Toto" Caputo.

Los organismos ya tenían calculado cuánto sería la suba que le correspondería a las empresas: 10,69% para las distribuidoras eléctricas, 12,5% para las distribuidoras de gas y 12% para las transportistas de gas. Ahora todo quedó en suspenso.

Economía debía definir si avanzaba con una quita de subsidios para los sectores de ingresos bajos (N2) y medios (N3) en gas y electricidad; si aumentaba el costo que pagan los comercios, industrias y hogares de ingresos altos, y si autorizaba el ajuste mensual de tarifas para las empresas.

Al final, nada de esos sucederá y todo continuará como estaba o peor, ya que la inflación y la devaluación mensual se mantiene al ritmo del 7% y 2% mensual y cada vez más los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios demandan más subsidios.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias