Gas

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

835618-831686-14a1-bernardino-20avila-0_0

El gobierno postergó los aumentos en combustibles, gas y luz

El Departamental
Política01 de mayo de 2024

Desde el ministerio de Economía confirmaron que se publicará un decreto en el Boletín Oficial para posponer a junio el incremento del impuesto a la nafta y gasoil. En tanto, los entes reguladores Enargas y ENRE aún no publicaron los nuevos cuadros tarifarios.

22704-arrufo-pavimento

Avanzan obras de pavimento y gas en Arrufó

Por Ramiro Muñoz
Actualidad18 de octubre de 2023

En los últimos días quedó habilitada una cuadra de la calle Javier Arrufó. Por otra parte también se aprobaron los proyectos para llevar el gas natural a plantas industriales de la localidad e instalar una estación de GNC. Piumatti viaja esta semana para concretar más y nuevas gestiones.

    Ranking
    03_Moussy-3-1024x683

    Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

    El Departamental
    Actualidad15 de octubre de 2025

    Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

    El Indio Froilán en Santiago del Estero

    El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

    Carlos Lucero
    Actualidad15 de octubre de 2025

    Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.